10 Cosas comunes que tu cuerpo hace y no sabías para qué sirven!

El cuerpo humano es una increible máquina. Es mucho más compleja que cualquier dispositivo desarrollado por el hombre.

Aunque muchas de las funciones que lleva a cabo nuestro cuerpo requieren poca explicación, algunas otras cosas que hace son verdaderamente muy complejas. En su mayor parte, la gente no tiene ni la más minima idea de porqué su cuerpo hace estas cosas, sin embargo los científicos lo han investigado y han descubierto y dado explicaciones sencillas para estas confusas pero cotidianas funciones.

Existen una gran cantidad de factores que pueden generar un daño a nuestro cuerpo, por ello, éste ha desarrollado una serie de formas de defensas.

A continuacion de presentamos 10 de ellas:

1 – Pérdida de memoria:

La perdida de la memoria no debe considerarse como una enfermedad, es solo que el cerebro borra aquellas experiencias traumáticas que hacen daño. Es como un escudo protector.

2 – Bostezo:

Se dice que ayuda al cerebro a recibir más oxígeno, sin embargo, algunos estudios sugieren que también tiene la función de mantener al cuerpo alerta.

3 – Piel arrugada:

Todos sabemos los efectos que causa permanecer mucho tiempo en el agua, nuestra piel tiende arrugarse, esta transformación aumenta la tracción gracias a las arrugas que aparecen en las manos y pies, en pocas palabras, permite un mejor contacto con las superficies.

4 – Estiramientos:

Muy popular a la hora de levantarnos, y es porque ayudan a preparar el cuerpo para comenzar un movimiento físico, además, algunos sugieren que aumenta el estado de ánimo.

5 – Hipo:

Todos los hemos padecido, la acción involuntaria por lo general viene y va relativamente rápido para la gran mayoría de la gente. Algunos científicos sugieren que es una manera para que los infantes expulsen el aire del estómago de modo que puedan chupar leche más eficazmente.

6 – Estornudo:

Desempeña un papel clave en nuestros procesos inmunológicos, ya que protege nuestros cuerpos de varios anticuerpos e infecciones, eliminando la nariz de bacterias y virus. Por lo que es recomendable estornudar a penas se tengan ganas.

7 – Lagrimas:

Ellas son el lubricante del ojo. Con cada parpadeo, los párpados barren la superficie del globo ocular llevándose el polvo y las partículas dañinas, por lo que las lágrimas son una forma de deshacerse de ellas.

8 – Temblor en el párpado:

Sirve como una señal para manifestar el exceso de estrés, deshidratación, necesidad de sueño o que consumiste excesivamente alcohol o café.

9 – Piel de gallina:

Son pequeñas elevaciones de la piel que se asemejan a la piel de las aves de corral después de que las plumas han sido arrancadas, por eso el nombre. Es una respuesta normal cuando se tiene frío ya que permite mantener la temperatura corporal estable. Además, es una respuesta del cuerpo al momento de expulsar adrenalina, en palabras sencillas, ocurre cuando nos emocionamos.

10 – Sacudidas Mioclónicas:

Ocurre a menudo al momento de irse a dormir, es una sensación como si alguien sacudiera su cuerpo. Estas sacudidas consisten en que el cerebro malinterpreta la desaceleración de la respiración y la relajación de los músculos como signos de muerte, es por eso que envía otras señales para sacudir el cuerpo y hacer que despiertes.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pimientos morrones todos los días?

Hola mis amados suscriptores, bienvenidos sean todos a remedios saludables.

A los que me están visitando por primera vez les pido que se suscriban y activen la campana de notificación, para que no se pierdan de nuestros nuevos videos.

Los pimientos son una hortaliza con un valor energético muy bajo, aproximadamente 27 kilocalorías por cada 100 gramos. El principal componente de este alimento es el agua, seguido de los hidratos de carbono. Su contenido proteico es muy bajo y apenas aporta grasas. Además de ser una buena fuente de fibra, de minerales y de vitaminas.

Los pimientos además de poseer un delicioso sabor, cuentan con múltiples beneficios para el organismo, por lo que los especialistas recomiendan su consumo regularmente. Son nativos de México, América Central y norte de Sudamérica. En la actualidad, China es el mayor productor.

Su cuerpo es carnoso y su sabor depende de su grado de maduración, que puede apreciarse en su color. Al pasar los días, los morrones verdes se vuelven amarillos, naranjas o rojos. Cuando esto sucede, ganan dulzura y su contenido de vitamina C, se enriquece notablemente.

Suscribete aquí.

Si te está gustando nuestro contenido te invito a que le des un me gusta al vídeo, que lo compartas con tus familiares y amigos y que te suscribas al canal si todavía no lo haz hecho. Recuerda que tus comentarios y sugerencias son muy importantes para nosotros.

Por sus propiedades diuréticas y depurativas es ideal para bajar de peso, mejora el funcionamiento de los intestinos y es un excelente regulador de la presión.

Por su alto contenido en vitamina C, es una potente acción antioxidante, interviene en la formación de colágeno, glóbulos rojos, huesos y dientes, al tiempo que favorece la absorción del hierro de los alimentos y aumenta la resistencia frente a las infecciones.

La vitamina A, es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

Cuáles son las propiedades nutricionales del pimiento morrón?

#1. Ayuda a bajar de peso.

Como te dije en principio, los pimientos morrones tienen un bajo aporte calórico: sólo 20 calorías cada 100 gramos. Además, apenas tienen grasas. Sin embargo, su alto contenido de fibra ayuda a producir sensación de saciedad, al mismo tiempo que combate el estreñimiento. En este aspecto también resulta beneficioso la gran cantidad de agua que poseen.

#2. Es diurético.

Su alto contenido de potasio hace que el morrón sea un excelente diurético. Así, es perfecto para combatir la retención de líquidos. Además, ayuda a depurar el organismo.

#3. Protege el corazón.

Por la cantidad de potasio que aporta el ají incrementa la actividad eléctrica de nuestro corazón mejorando su funcionamiento.

#4. Es bueno para las embarazadas y los niños en crecimiento.

Esto se debe a su contenido de ácido fólico, elemento que colabora con el desarrollo neural del bebé, principalmente en las primeras etapas de gestación. Así, este alimento contribuye a prevenir las malformaciones del feto.

Si haz llegado hasta esta parte del video te invito a que le des un me gusta, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo.

Los pimientos morrones ofrecen una gran versatilidad en la cocina, ya que se los puede consumir crudos, asados o fritos. Aunque todos podemos consumirlos a cualquier edad, deben evitarlo crudo personas con síndrome de intestino irritable o que tengan gastritis. Los pacientes renales o alérgicos también deben tener precaución si los incluyen en su dieta. De cualquier manera, los pimientos hacen que los platos sean más vistosos, ya que aportan intensos colores. Otra forma habitual de prepararlos es en encurtidos con vinagre o aliños.

El color a utilizar dependerá del sabor deseado. Los verdes son los más amargos. Los rojos y sobre todo los amarillos, tienen un gusto más dulce.

Recuerda que todo en exceso hace daño, ser moderados en todo lo que consumimos nos evita consecuencias.

Este canal no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos médicos.. Si te ha gustado el video te invito a que te suscribas y lo compartas con familiares y amigos.

Un médico japonés de 105 años de edad recomienda estos 14 consejos saludables.

Todas las personas tenemos el deseo de vivir muchísimo tiempo en la tierra, llegar a una edad muy avanzada y disfrutar plenamente de cada cosa que nos ocurra, sea buena o mala, sin embargo, en la actualidad hay muchas variables que dificultan ese sueño.

Pero como no todo es imposible, un médico japonés de 105 años llamado Shigeaki Hinohara, nos ha brindado una gran cantidad de consejos que nos servirán para tener una vida longeva, sana y feliz.

14 consejos para vivir por un largo tiempo y gozar de una buena salud.

1. Inspiración:

Es necesario tener algo con lo cual inspirarse, no importa si es una canción, un poema o simplemente un libro.

2. Olvidar el dolor:

¿Sabes? hay muchas cosas que puedes realizar para olvidarte del dolor que sientas sin importar si es físico o mental.

3. No te obsesiones con el dinero:

Se sabe que el dinero es indispensable, pero tampoco podemos volvernos locos por el, porque al final, llegamos al mundo sin nada y así nos iremos.

4. El arte es la cura para todo:

La ciencia nos ayuda, pero no nos cura, en cambio, el arte puede curar cualquier enfermedad, incluso cambiar el modo de pensar de la sociedad.

5. No te preocupes demasiado:

La vida es una sola y las preocupaciones solo te quitan tiempo, el cual es valioso porque cada segundo perdido es una oportunidad desechada.

6. Ten un modelo a seguir:

Esa persona que tomes como tu ejemplo a seguir debe ser muy importante, puede ser alguno de tus padres o alguien a quien admires demasiado.

7. Mientras vivas, ayuda a tu prójimo:

Disfruta tu vida, ama lo que haces, ríe cada vez que puedas y no olvides de dónde vienes.

8. Si te sientes bien, vivirás bien:

El bienestar no se encuentra en dormir bien o seguir un patrón, sino en la felicidad plena de tu alma.

9. Mantén un peso adecuado:

Consume solo 100 gr de carne dos veces por semana y cena muy bien, sin muchas grasas o químicos industriales.

10. Planifica tus acciones:

Nunca está demás tener planes ya sea a corto o a largo plazo. Es mejor planificar tu vida y no tener sorpresas desagradables en un futuro.

11. No renuncies a lo que amas:

Si te gusta tu trabajo, no lo dejes, sigue en pie aunque las personas te digan lo contrario, lo mismo ocurre sentimentalmente.

12. Comparte tus conocimientos:

No hay nada más grato que brindarles tus pensamientos y conocimientos a las demás personas y que gracias a eso aquellos sujetos aprendan.

13. Busca una segunda opción:

No te quedes con la primera opinión de tu médico, siempre busca otra, no siempre tienes que aceptar de buenas a primeras los diagnósticos médicos.

14. Sube escaleras:

Es un ejercicio cardiovascular que mejorará tu salud, no importa la edad que tengas, siempre tienes que mantenerte ejercitado.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

5 Buenas razones para dejar al perro dormir en la cama!

Un estudio reciente proveniente de los Institutos Nacionales de la Salud, llamado ¿Las mascotas en el dormitorio son un problema? llegó a la sorprendente conclusión que la mayoría de las personas que comparten camas con sus mascotas experimentan más beneficios que desventajas.

Si usted no sufre de alergias o un sistema inmunológico muy débil, podrá intentarlo en cualquier momento. De igual forma, los dos inconvenientes principales para compartir una cama con su perro son la higiene y la interrupción del sueño, así que podrá compartir su cama siempre y cuando pueda tolerar el olor, el pelo y la mascota no lo despierta con el ruido o el movimiento.

Puede ser un aliado en el tratamiento de problemas psicológicos:

Para aquellos que sufren de ansiedad o de cualquier otra enfermedad mental, una mascota como terapia puede ser una fuerza impresionante para la recuperación del enfermo. Se ha demostrado que los animales son una fuerte fuente de apoyo social, protegiendo a sus dueños contra la lucha de la soledad, los pensamientos molestos y la depresión excesiva.

Ayudan a luchar contra el insomnio:

Muchas personas encuentran más fácil quedarse dormido cuando su pareja está al lado de ellos haciendo lo mismo. Para aquellos que no tienen una persona especial, o cuyo compañero se ha ido o no se encuentra en un horario de sueño similar, un perro puede proporcionar un efecto similar. Un cuerpo que duerme feliz, humano o no, puede ayudar a conseguir a otro que entre en su misma sintonía y haciendo que caiga más rápido dormido.

Tu perro te extraña durante el día:

Aquellos que sufren de culpabilidad por dejar a su perro cada vez que salen de la casa, permiten que su mejor amigo pueda acurrucarse a la hora de acostarse, siendo así un camino para aliviar ese peso dentro de la conciencia. Para nuestras mascotas, la hora de acostarse es absolutamente lo más destacado de su día.

Añaden un elemento de comodidad:

Los perros ofrecen un sentido físico y emocional de la comodidad a su dormitorio que incluso el más inteligente de los diseñadores de interiores nunca podría subir. Sin un perro, una cama es sólo una cama, con uno se convierte en una base para relajarse tranquilamente al final de un largo día.

Los perros son protectores naturales:

Muchas personas cuando duermen solas llegan a ser algo paranoicas, comienzan a tener pensamientos ansiosos como por ejemplo, tienen miedo que alguien extraño entre a su cuarto, están pendiente de los sonidos raros o si hay algo tenebroso en la ventana. Es por ello que cuando se tiene a la mascota cerca, se dormirá tranquilo porque serán la primera línea de defensa en contra de cualquier intruso y, probablemente, le dará una sensación muy necesaria de seguridad y tranquilidad.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

BRÓCOLI.

ASÍ DEBES LAVAR EL BRÓCOLI PARA QUE ESTÉ LIBRE DE GUSANOS.

El brócoli se ha convertido en uno de mis vegetales favoritos, no solo porque es rico en vitamina C, sino por que es tan versátil que se puede saborear en distintos platillos. Y es precisamente, que hace unos días al cocinarlo, me di cuenta de que tenían unos pequeños insectos. Por ello, hoy te quiero compartir cómo lavar el brócoli para que esté libre de estos bichos, pero antees, quiero que conozcas las propiedades que tiene este increíble vegetal.

te puede interesar: CÓMO PREPARAR UNA SOPA CREMOSA DE BRÓCOLI QUE ADEMÁS ES ANTICANCERÍGENA.

10 RAZONES MÁS IMPORTANTES POR LA QUE DEBES DE COMER BRÓCOLI TODOS LOS DÍAS.

1- Tiene propiedades anticancerígenas. 

Diferentes estudios han demostrado su papel protector frente al cáncer de mama, de útero, de próstata y de órganos internos como hígado, colon, riñones e intestinos. Estas propiedades anticancerígenas se potencian con su contenido de vitamina A, C y E, aminoácidos, zinc y potasio.

2- Protege al corazón. 

Ayuda a eliminar el colesterol malo del organismo y tiene un alto contenido en fibra, por lo que nos protege frente a las enfermedades cardiovasculares. La presencia del cromo, un mineral encargado de regular la glucosa en la sangre, ayuda también a prevenir la hipertensión arterial.

3- Previene la anemia.

 El brócoli posee hierro y proteínas, sustancias que son fundamentales para combatir la anemia.

4- Previene el estreñimiento. 

Gracias a su contenido de fibra, el brócoli se aconseje para combatir el estreñimiento, ya que gracias a esta propiedad ayuda a prevenir afecciones al estómago, como acidez, inflamación y mejora la digestión. Los compuestos azufrados que contienen, como el sulforafano, son eficaces frente a la helicobacter pylori, causante de úlcera gástrica y de algunos tipos de cáncer gástrico. Además, es rico en calcio, sobre todo en la parte del tronco. Para que guarde todas sus propiedades, es bueno tomarlo “a la inglesa”, muy poco hervido o crudo.

5- Cuida de los ojos. 

Sus nutrientes, como la zeaxantina y el betacaroteno, y la vitamina A convierten al brócoli en un protector de la salud ocular. Previene la degeneración muscular, las cataratas y los daños de las radiaciones UV. La luteína que contiene protege al ojo de las enfermedades degenerativas como las cataratas y otras dolencias de la visión relacionadas con la edad.

6- Mejora la piel. 

Ayuda a tener la piel mucho más atractiva, joven, suave y brillante, ya que es antioxidante, y además posee vitamina E, B, A, K y ácidos grasos Omega 3. La vitamina C produce colágeno y mantiene la piel sana y flexible, mientras que la vitamina E protege las membranas celulares de la piel y defiende contra el daño por radiación de rayos UVA.

7- Fortalece el sistema inmunológico. 

Por la presencia de vitamina C, el beta-caroteno, más otras vitaminas y minerales.

8- Es perfecto para tomar durante el embarazo .

Ya que es rico en ácido fólico, proteínas, calcio, antioxidantes, fibra y fósforo, toda futura madre debe consumirlo. El brócoli es un alimento muy nutritivo y necesario en la alimentación durante el embarazo.

9- Previene la anemia. 

El brócoli posee hierro y proteínas, sustancias que son fundamentales para combatir la anemia.

10- Previene el estreñimiento. 

Gracias a su contenido de fibra, el brócoli se aconseje para combatir el estreñimiento, ya que gracias a esta propiedad ayuda a prevenir afecciones al estómago, como acidez, inflamación y mejora la digestión. Los compuestos azufrados que contienen, como el sulforafano, son eficaces frente a la helicobacter pylori, causante de úlcera gástrica y de algunos tipos de cáncer gástrico. Además, es rico en calcio, sobre todo en la parte del tronco. Para que guarde todas sus propiedades, es bueno tomarlo “a la inglesa”, muy poco hervido o crudo.

COMO LAVAR EL BRÓCOLI PARA QUE ESTÉ LIBRE DE GUSANOS.

1. Corta la cabeza del brócoli en pequeños trozos. Hasta obtener pequeños arbolitos.

2. Ahora corta en trozos más pequeños el tallo a lo largo y por en medio.

3. Vierte estos trozos en agua con sal o agua con vinagre (por cada dos litros añade una cucharadita de sal o una de vinagre). Esto ayudará a eliminar a los insectos, sin empelar, algún producto abrasivo.  

4. Revuelve el brócoli dentro del agua y deja de se remoje por lo menos 10 minutos.

5. Después de este tiempo, notarás como los restos de suciedad salen a flote.

Ahora sí, puedes enjuagar tu brócoli con agua limpia y cocinarlo.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

PLANTAS AROMÁTICAS

5 PLANTAS AROMÁTICAS QUE PUEDES CULTIVAR EN AGUA Y LOS CONSEJOS CLAVE PARA QUE SOBREVIVAN EN ELLA.

En nuestro afán por leer sobre plantas encontramos algunas aromáticas y medicinales que se pueden cultivar en agua, así que decidimos compartirlo ustedes.

Las plantas medicinales se han incluido en los jardines desde los tiempos antiguos. Aparte de servir como remedio para todo tipo de problemas, muchas tienen usos culinarios. Al incorporarlas en la vida de tu cocina, agregas un elemento de aroma y belleza visual también. A continuacion dejamos algunos consejos indispensables para la herbolaria que además son comunes y fáciles de cultivar.

Quizás estás pensando en los problemas de espacio, pero ni siquiera tienes que llenar tu cocina de maceteros, huertos verticales y tierra. Hoy traemos buenas noticias para ti: existen muchas variedades que pueden ser cultivadas en agua.

PLANTAS AROMÁTICAS EN AGUA.

1. Albahaca.

A la albahaca le encantará el calor de tu cocina y, por ello, crece con facilidad en un recipiente con agua limpia; eso sí, situada en un lugar con mucha luz. Un consejo que te será de gran ayuda: corta los esquejes que tengan capullos para evitar la floración, ya que después de que ésta se produzca la planta finaliza su ciclo y muere. Si pensabas que siempre moría por tu culpa, tranquilo, es su ciclo de vida.

2. Salvia.

Mantén la planta en agua en un lugar fresco y aireado porque es propensa al moho. La salvia en agua crece muy lentamente, pero no te preocupes, apenas se necesita un poquito para dar mucho sabor a tus recetas.

3. Estevia.

Si te gusta el dulce, la estevia puede ser tu gran aliada ya que resulta ideal para agregar a tés e infusiones y no tiene calorías. Cultívala en agua y colócala en un lugar cálido y bien iluminado.

4. Orégano.

Siempre es buena idea tener un bote de orégano fresco en la cocina, ya que es sencillo de cultivar en agua y es un complemento interesante para nuestros platos mediterráneos. Introduce los esquejes en el agua y comienza a pellizcar sus hojas una vez que aprecies que la planta está creciendo correctamente.

5. Estragón.

Existen varios tipos de estragón, aunque el francés es el más apreciado en la cocina. En cualquier caso, es una hierba de crecimiento lento y que precisará de luz y agua limpia. Mejor plantar en primavera.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

ROSAS.

SOLO NECESITAS EL TALLO DE UNA ROSA PARA CONSEGUIR DECENAS DE ROSAS MÁS.

Muchas personas posicionan a las rosas como las flores más hermosas del mundo. Si eres amante de estas bellas flores y deseas tener algunas en tu hogar, con este secreto lo lograrás.

Las rosas son consideradas como las flores más difíciles de plantar, pero aquí te mostraremos un truco con el que podrás conseguir muchas rosas. Es un trabajo fácil, no se necesita tener experiencia en jardinería, así que tú mismo las puedes plantar.

Acá conseguirás los pasos necesarios para que puedas lograr tener un hermoso rosal en tu jardín, lo único que necesitarás son unos tallos y seguir cada instrucción:

Paso #1

Debes ubicar el lugar donde deseas tener tu rosal, luego cavar una zanja de aproximadamente 15 cm. de profundidad, seguiremos con llenar la zanja de arena, debes ubicar el lugar adecuado de acuerdo a lo siguiente:

  • No se pueden poner muy juntas las rosas.
  • No se pueden poner al lado de un arbol, ni cerca a un muro.
  • Las rosas requieren espacio, aire y preferible el sol matutino, que es el que más las favorece para su crecimiento.

Paso #2

Si no es fácil adquirir las rosas, puedes pedir que alguien conocido que tenga rosas en su jardín te obsequie algunos tallos o esquejes de rosas, las cuales se usarán para la siembra y propagación
de rosas en tu propio jardín. El largo del tallo debe de tener 20 a 25 cm.

Paso #3

Debes de limpiar los tallos quitándoles las hojas e impurezas que esta tenga para que así pueda regenerarse de forma rápida.

Paso #4

Lo siguiente es sembrar los tallos de las rosas, dejando una distancia entre estas, y se debe de presionar la arena para que estas queden bien firmes en el suelo

Paso #5

El ultimo paso es cubrir la arena con tierra abonada y presionarla bien con los pies para que esta se compacte de manera que las rosas no se salgan.

Otra alternativa es que los tallos primero se claven en una papa, posteriormente se plantan con la papa y se cubren con tierra, algunos jardineros lo recomiendan para que se consiga un mejor
crecimiento.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

CULTIVAR MANZANILLAS.

CONSEJOS ESENCIALES PARA EL CULTIVO DE MANZANILLA.

Es tan tan fácil tener manzanilla, en el huerto, esta planta medicinal y aromática es imprescindible tenerla dentro del jardín. 

Ha calmado y sigue calmando los estómagos de toda la humanidad, así como otras partes del cuerpo, así que veamos algunas cosas interesantes.

Las flores de manzanilla son utilizadas con fines medicinales y para hacer un exquisito té. También se conoce que sus flores se utilizan para la preparación de ciertas bebidas alcohólicas (licores, vino y cerveza), dulces (caramelos, chicles, helados, etc.) y diversos productos de higiene y belleza (champús, jabones, pastas diente, etc.). Ambos cultivos también se utilizan como plantas ornamentales en jardines.

El cultivo de manzanilla que es más utilizado es la alemana, siendo la más apreciada para preparar té debido a su sabor más dulce a comparación de la romana, que es más amarga.

Las diferencias entre la manzanilla alemana y romana.

El cultivo de manzanilla alemana puede llegar a alcanzar una altura de un 1 metro, siendo más alta que la romana, que solo puede alcanzar unos 25 cm. Los folios de las hojas de esta planta son más lineales y gruesos si se le compara con la alemana, y sus inflorescencias son solitarias y terminales con un receptáculo sólido, mientras que las inflorescencias de la planta alemana aparecen en racimos con un receptáculo hueco.

Antes de seguir con los consejos te recomendamos ver este video sobre los beneficios de la Manzanilla:

Consejos sobre como sembrar manzanilla.

Cuando se siembra la manzanilla.

Uno de los consejos sobre cómo sembrar manzanilla es que esta crece mejor en un clima cálido, con temperaturas inferiores a los 20° C. Si bien es cierto que se puede cultivar a la manzanilla en temperaturas más altas, esta planta suele florecer más temprano en estas condiciones, especialmente si hay poca humedad.

Otro consejo sobre como sembrar manzanilla es cultivarlo bajo la luz solar directa, pese a esto esta planta también tolera la sombra parcial, siempre y cuando existan las condiciones adecuadas de luz.

Terreno.

Se debe cultivar preferiblemente en un suelo que este bien drenado, ligero, fértil, rico en materia orgánica y con un pH de entre 6 a 6,8. Sin embargo, esta planta puede crecer bien en muchos tipos de suelos, incluyendo suelos poco fértiles, siempre y cuando no sea un suelo demasiado ácido.

Riego.

Un consejo sobre como plantar manzanilla es que el riego debe hacerse al ras con el único fin de mantener un suelo húmedo, pero que no permanezca empapado.

Como plantar manzanilla.

El cultivo de la planta alemana se hace a partir de las semillas de manzanilla, o mediante la división de las mejores plantas cultivadas.

Las semillas de manzanilla pueden sembrarse in situ o mediante el trasplante de la planta cuando las plántulas tienen una medida aproximada de 2,5 a 5 cm de altura. Se debe sembrar a una profundidad máxima de 0,5 cm del suelo, o que este simplemente presione ligeramente las semillas en el suelo. Las semillas de manzanilla suelen germinar pasada una a dos semanas.

a separación entre plantas puede ser de 30 a 45 cm entre  plantas. Ambas especies también pueden ser sembradas en grandes macetas y jardineras.

Se debe retirar las plantas invasoras ya que estas compiten por los recursos y nutrientes, especialmente al comienzo del cultivo.

Cosecha de manzanilla.

La cosecha de manzanilla suele hacerse después de las 3 a 4 meses de su siembra. Las inflorescencias se deben cosechar tan pronto como estas abran por completo. Las flores de mayor edad que están oscurecimiento o con pétalos de color blanco (lígula) y volteadas hacia abajo, tiene menos sabor y aroma. Las inflorescencias deben secarse antes de que sean almacenadas. Se debe coger las flores sin el tallo para posteriormente dejarlos durante varios días en un lugar seco y bien ventilado, hasta que las hojas sequen por completo.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

ROMERO SECO.

¿QUÉ HACER CUANDO EL ROMERO SE EMPIEZA A SECAR?

Sin duda, el aroma del romero resulta tan único que podría aportar frescura al ambiente. Algunas variedades son excelentes para macetas de interior, por lo que es una especie rústica y flexible. Sin embargo, puede pasar que el romero se seque y muera. Así que habría que seguir ciertos consejos para evitarlo.

No dejes de leer: ASÍ ES COMO DEBES USAR EL ROMERO PARA LLENAR DE ENERGÍA TU CUERPO Y MENTE.

Causas del porqué el romero se torna marrón.

Existen varias causas por la que se empieza a secar el romero.

  • Por un exceso o deficiencia de riego o mal drenaje
  • Las raíces están muy apretadas
  • Permanece en lugares muy fríos o con heladas intensas

LO QUE DEBES HACER CUANDO EL ROMERO SE EMPIEZA A SECAR.

Existen varios factores que debemos tomar en cuanta para el cuidado de nuestra planta de Romero, veamos!

Deficiencia de agua y exceso de riego.

El riego del romero puede repercutir en la planta sino se hace de la forma correcta.

Si la planta se observa seca y no sana, revisa el sustrato. Si está seco, incrementa la frecuencia de riego pero en cantidades moderadas. Aplica agua en los bordes de la maceta.

Ahora que si la tierra está húmeda, minimiza el riego.

Raíces apretadas.

El mantener la planta de romero en el mismo contenedor puede matarla.

Las raíces en crecimiento requieren de espacio y medios ricos en nutrientes para que pueda vivir.

Así que si las raíces comienzan a sobresalir por debajo del contenedor, trasplanta de inmediato a un recipiente dos veces más grande.

Usa tierra de jardín o una maceta con buen drenaje. El romero no precisa de fertilizantes, si la tierra es local.

Heladas y frío intenso.

El romero es muy sensible a las heladas, lo que puede provocar que se seque.

La planta resiste mejor en macetas ubicadas afuera o adentro. Si el clima donde va a estar es frío, es mejor cultivarlo adentro, pero ciertas variedades resiste el frío.

Recomendaciones.

  • Mantén el romero en un lugar cálido y soleado.
  • Corta las ramas una vez por cada estación para fomentar su desarrollo.
  • Resguarda el romero durante el invierno y mantenlo en un lugar fresco con ventilación y luz.
  • Al llevar la planta al exterior, hazlo de forma gradual para evitar un choque térmico.
  • Riega la planta menos cuando es la época de invierno.

No dejes de leer: INFUSIÓN DE HOJAS DE ROMERO…. COMO PREPARARLA CORRECTAMENTE.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

PARA QUÉ sirven las CÁSCARAS DE HUEVO?

Los huevos son uno de los productos estrellas de nuestra gastronomía. Es raro que en una nevera falten huevos y rara también la semana que no los probemos. Y es que es un producto natural que tiene muchas variedad a la hora de cocinarse o preparar cualquier receta en la comida del día.

Por lo regular, comemos varios huevos a la semana. Es un alimento versátil y además es muy rico y nutritivo. A la mayoría de los niños les encanta y se puede preparar de muchas maneras. Podemos encontrar un montón de información acerca de sus múltiples propiedades y beneficios, sin embargo, usted seguramente es de aquellos que, como la gran mayoría, tiran su cáscara a la basura pero, ¿No sabías que la cáscara de huevo es muy beneficiosa para nuestro organismo? Después de ver este video te aseguro que nunca más volverás a tirar a la basura las cáscaras de huevo.

Si te interesa nuestro contenido te invito a que le des un me gusta al vídeo, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo.

PROPIEDADES DE LA CÁSCARA DE HUEVO.

La cáscara de huevo está compuesta en un 90% de calcio, lo que es súper bueno para nuestros huesos. Seguramente ya has escuchado de lo beneficioso que es el calcio para nuestros huesos. Algunos de sus beneficios son que previene la osteoporosis, ya que fortalece los huesos luego de alguna lesión; regula los niveles altos de colesterol, regulariza la presión arterial y estimula la médula ósea… En fin, es un complemento indispensable para los deportistas.


¿CUÁLES OTROS NUTRIENTES CONTIENE LA CÁSCARA DE HUEVO?

En menor medida, también contiene cromo, zinc, fósforo, hierro y manganeso.

A CONTINUACIÓN DE PRESENTAMOS ALGUNOS REMEDIOS NATURALES CON LA CÁSCARA DE HUEVO, PRESTA MUCHA ATENCIÓN.

Según la medicina natural, debemos ingerir entre 1.5 gr. y 3 gr. de cáscara molida todos los días. Se puede incluir en el almuerzo, en jugos o batidos. La forma más sencilla de consumo es haciendo harina con su cáscara.

Para preparar esta harina solo debes lavar muy bien las cáscaras de 10 huevos, triturarlas completamente en un mortero, luego dejarlas un tiempo en el horno para que se tuesten y poder eliminar los restos de humedad. Guardar en un recipiente hermético en algún lugar seco. Si no desea realizar la harina, se puede consumir en jugo de limón. Es muy fácil, después de lavar bien las cáscaras dejalas reposar en un recipiente con jugo de limón durante 12 horas aproximadamente. El limón actúa de tal manera que la cáscara ya no tendrá partes duras. Se puede batir la mezcla y tomar directamente o añadirla a las ensaladas (para mí es la mejor opción)….

REMEDIO PARA PROBLEMAS GÁSTRICOS.

Aunque te resulte extraño, lo cierto es que la cáscara de los huevos puede ser un ingrediente muy adecuado para tratar problemas estomacales. Algunos de sus componentes ayudan a aliviar la acidez del estómago. Por eso, puedes usarlo como complemento en caso de acidez, gastritis y dolor abdominal común.

Ingredientes:

  • La cáscara de un huevo
  • Un cuarto de cucharadita de café
  • Una cucharada de jugo de limón
  • Medio vaso de leche.

Para su preparación lo primero que debes hacer es colocar la cáscara de huevo en un mortero y tritúrala hasta obtener un polvo, luego combina el producto con el café y el jugo de limón. A continuación pon al fuego la leche y cuando esté caliente agrega el preparado anterior y ya está listo para consumir.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

1 3 4 5 6 7 31