LA VERDAD ACERCA DE LAS MANZANAS… BENEFICIOS Y PROPIEDADES.
En el día de hoy te queremos presentar una información muy interesante acerca de las manzanas… Quédate leyendo el artículo para que conozcas LOS 10 BENEFICIOS MAS IMPORTANTES DE LA MANZANA.
El manzano es probablemente el primer árbol cultivado por el ser humano y uno de los más rentables, pues su fruto puede conservarse sin perder demasiadas cualidades durante más de 6 meses. Aunque podemos comer manzana todo el año y verlas en el mercado, las manzanas se recogen a finales de verano, principios de otoño y es entonces cuando están más sabrosas. Un refrán muy popular nos dice que manzana al día mantiene al médico en la lejanía. Según el Instituto Médico Europeo de la Obesidad, la manzana previene las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, protege el cerebro, contribuye al fortalecimiento de la memoria y evita las caries.
Si te interesa nuestro contenido te invito a que le des un me gusta al vídeo, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo
A pesar de los mitos que circulan, el consumo de esta fruta no ayuda a despertarse ni a conciliar el sueño, y tampoco existe ninguna diferencia en cuanto a las propiedades debido a su color o tipo, como las verdes, amarillas, rojas, Reineta y Golden, son todas muy parecidas. Además la manzana es una de las frutas que mantiene por más tiempo sus propiedades nutritivas pero también tiene otros muchos beneficios que detallamos a continuación. Son tantos que muchos la llaman la fruta del milagro.
1. La manzana tiene mucha fibra.
De cada 100 gramos de esta fruta, 2,4 son de fibra, mientras que los melocotones, por ejemplo, sólo tienen alrededor de 1 gramo.
2. Con efecto saciante.
Cuando la pectina, que es la sustancia que se encuentra en la pulpa blanca o amarillenta, llega hasta el estómago, desencadena unos mecanismos de información que transmiten al cerebro la orden de que ya está lleno, por lo que no te apetece comer más. La presencia de pectinas en la dieta también puede tener efectos beneficiosos sobre losniveles de colesterol en sangre.
3. Es drenante.
Un estudio sobre la manzana realizado por el departamento de Nutrición de la Universidad de Florida (EE UU), revela que la pectina y los antioxidantes que tiene la manzana en la piel ayudan a eliminar toxinas. De ahí la importancia de lavar bien la fruta para consumirla sin pelar.
4. Protege el corazón.
Las investigaciones más reciente de el DR. Arjmandi, han evaluado los efectos cardioprotectores a largo plazo del consumo diario de la manzana en las mujeres posmenopáusicas. Disminuye en fuertes cantidades el llamado colesterol malo.
5. Adecuada en casos de diabetes.
Otro de los beneficios de la manzana es que ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre debido a su alto contenido en fibra, que retarda la absorción de carbohidratos, lo que evita los picos de insulina, tal y como concluye la Asociación Americana de Diabetes, que recomienda la ingesta de al menos una manzana al día.
6. Regula el intestino.
Tomar una manzana con piel nos ayuda a facilitar el movimiento intestinal. En cambio, si la consumimos pelada, la pectina de su pulpa hace más lento el tránsito intestinal, lo que sirve contra la diarrea. Además, los taninos que contiene, sobre todo si la pelas y esperas a que coja un color oscuro por efecto de la oxidación, son antiinflamatorios y actúan directamente contra la causa de la diarrea.
7. Manzana para activar el cerebro.
Según un estudio de la Universidad de Massachusetts Lowell, el zumo de la manzana puede aumentar la producción de acetilcolina, un neurotransmisor que mejora la memoria.
8. Blanquea los dientes.
Un trozo de esta fruta después de comer protege la boca del desarrollo de bacterias nocivas gracias a las propiedades de sus nutrientes. Según la Asociación de Odontología Holística, puede llegar a prevenir el desarrollo de caries o gingivitis.
9. Mucha vitamina.
Es una gran fuente de vitaminas C y A, así como potasio. Una manzana mediana contiene 8 mg de vitamina C. La vitamina C en las manzanas se encuentra justo debajo de la piel, así que no debes pelarla.
10. La manzana tranquiliza.
La Asociación Española de Aromaterapia afirma que por el mero hecho de oler una manzana sentimos tranquilidad. Por eso el aceite esencial de manzana usado el aromaterapia tiene un alto valor relajante. Incluso hay estudiosos de esta disciplina que relacionan este olor con la autoconfianza.
Ahora que ya conoces todos estos beneficios que tienen las manzanas, no dudes en incluirlas en tu dieta.
SI TE HA GUSTADO EL VIDEO TE INVITO A QUE TE SUSCRÍBAS Y LO COMPARTAS CON FAMILIARES Y AMIGOS, GRACIAS POR LA ATENCIÓN Y NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA CON OTRO VIDEO!