Fibromialgia, SEÑALES.

ESTAS SEÑALES TE AVISAN DE QUE PUEDES TENER FIBROMIALGIA. MI MADRE SE DIO CUENTA QUE TENÍA POR LA #5… ESTO NO LO DEBES IGNORAR!

Después, de ver algunos de los síntomas de esta enfermedad, seguro vas a estar más atento con las señales que avisa tu cuerpo cuando algo puede estar pasando. Por ejemplo, en ocasiones pueden doler los músculos o bien las articulaciones, aunque esto habitualmente llega a suceder por exceso de cansancio, asimismo puede ser señal de una fibromialgia.

Sin embargo, no necesariamente tiene que ser por este motivo que tengas estos dolores, por hoy conocerás algunos síntomas que debes tener presente para saber si tienes fibromialgia o no, puesto que a pesar de no representar un peligro grave para tu vida, si la vuelve más incómoda, siendo bueno que la detectes para poder tratarla a tiempo. Así que presta mucha atención.

¿Que es la fibromialgia?

Es una enfermedad muscular caracterizada por un intenso dolor en los músculos y articulaciones, aparte de fatiga, trastornos del sueño y el incremento de la sensibilidad al dolor. Más del 2,5 % de la población ya adulta se puede ver afectada por esta enfermedad.

Aunque, las cifras por parte de la Asociación de Fibromialgia indican que las mujeres son las que más padecen esta enfermedad, incluso el factor genético influye, de forma que si alguien en tu familia tiene fibromialgia resulta ser más probable que igual lo sufras.

Las causas de esta enfermedad aún no está muy claras y tampoco hay ningún fármaco para su cura, esto según la asociación de fibromialgia. Por ello, es esencial conocer las distintas señales que hoy te traemos para poder asistir al médico de manera oportuna para poder reducir el intenso dolor con el tratamiento conveniente.

Cuando se padece de fibromialgia, se tiene dolor en el cuerpo en general por largos períodos, asimismo se padece rigidez muscular y entumecimiento, lo que trae como consecuencia que se vea afectado tus horas de dormir, generando más dolor y un cansancio anormal.

Síntomas normales de fibromialgia:

1- Inconvenientes estomacales (flatulencias, ocasional diarrea, estreñimiento).
2- Sequedad en la boca. Cefaleas (dolores de cabeza).
3- Extraña necesidad de orinar.
4- Cambios de humor.
5- Tanto los dedos de los pies como las manos fríos.
6- Sudores y sensación de fiebre. Incapacidad para concentrarse y recordar ciertas cosas.
7- El entumecimiento, hormigueo y dolor en los dedos de manos y pies

Ten presente que si manifiesta múltiples síntomas de esto, no quiere decir que tienes fibromialgia solo es una señal de alerta para que asistas al medico para un chequeo.

Además, que tener continuamente un dolor es posible que aumente el peligro de padecer enfermedades físicas y mentales, inclusive puedes hasta sufrir de ansiedad y depresión, siendo fundamental tener un tratamiento conveniente para esta enfermedad. Si fuiste diagnosticado de fibromialgia, lo mejor para conseguir mitigar el dolor es la combinación de fármacos, ejercicios físicos, técnicas de relajación y tratamiento psicológico.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

Champú de canela.

CHAMPÚ DE CANELA PARA DETENER LA CAÍDA DEL CABELLO Y HACERLO CRECER COMO LOCO!

La canela es conocida y usada por sus grandes beneficios. Es una de las especias más utilizadas para tratar el cabello. De hecho, usar la canela está recomendado como tratamiento para disminuir su caída y fomentar un crecimiento saludable. Bien sea en aceites o infusiones, el uso de de la canela para el cabello se ha implementado cada vez más en el mundo de la cosmética. Tanto en champús, cremas o tratamientos, gracias a los beneficios que provee para la piel y el cuero cabelludo.

Más allá de usar cremas especiales, existen varias técnicas y recetas las cuales podemos realizar en casa con ingredientes que ya tenemos en la alacena.

Si estas sufriendo de resequedad, caída o por el contrario exceso de grasa, sigue leyendo estos consejos sobre cómo usar la canela para tener un cabello perfecto.

Beneficios de la canela para el cabello.

1. Previene la caída del cabello:

Para las personas con cabello quebradizo o maltratado, el aceite de canela es excelente para prevenir y reducir su caída, tal y como explicaremos más adelante.

2. Ayuda a estimular el cuero cabelludo:

Por ser un excelente desintoxicante y limpiador, es ideal para mantener un cuero cabelludo sano. Limpia a fondo los folículos pilosos, haciendo que el cabello crezca fuerte y saludable.

3. Decolorante:

Se cree que este truco es más efectivo en personas cuyo color de cabello es claro o rubio.

Dejar reposar la canela sobre el cabello toda la noche podría ayudar a aclararlo uno o dos tonos. Aunque no hay evidencias científicas que lo avalen, no pierdes nada por probar.

4. Hidratante y fortalecedor:

La canela es una de las especias que contiene más vitaminas y minerales:

  • Vitamina C
  • Vitamina B1
  • Hierro
  • Potasio
  • Calcio
  • Fósforo.

Esto la convierte en un excelente multivitamínico, el cual puede suplementar las deficiencias de vitamina que tu cabello necesita para estar saludable e hidratado.

Recetas con canela para obtener un cabello perfecto.

Usar la canela por si sola posee muchísimos beneficios, sin embargo, unida a otros ingredientes como el aceite de oliva o la cebolla, ayuda a potenciar sus cualidades.

1. Canela con miel y aceite de oliva.

Esta mezcla es ideal para hidratar y fortalecer el cabello. Gracias a que el aceite de oliva es un excelente humectante, unido a la miel,ayuda a desinfectar la zona. Así lo afirma este estudio realizado por la Universidad de La Frontera en Temuco (Chile).

Ingredientes:

  • 1 cucharada (15 gr.) de canela molida
  • 2 cucharadas (30 ml.) de aceite de oliva
  • 2 cucharadas (50 gr.) de miel de abeja.

Preparación y modos de uso:

Mezcla todos los ingredientes en un tazón y revuélvelo hasta que forme una pasta homogénea. Lava tu cabello como lo haces cotidianamente. Luego del champú, aplica la mezcla de canela con aceite y miel sobre todo el cabello desde la raíz hasta las puntas. Deja reposar por 15 minutos y enjuaga preferiblemente con agua caliente.

Aplica un tratamiento o acondicionador, si comúnmente lo haces.

2. Canela y cebolla.

Según este estudio realizado por la National Dong Hwa University (China), usar la canela como infusión es excelente para fomentar el crecimiento del cabello, además, lo ayuda a crecer fuerte y brillante.

Ingredientes:

  • 2 ramas de canela
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cebolla preferiblemente roja
  • Agua.

Preparación y aplicación:

Coloca una olla con agua al fuego y agrega los ajos, la cebolla cortada en cubitos y la canela. Deja que hierva por unos 15 minutos y déjala enfriar. Lava tu cabello con champú y enjuágalo como regularmente lo haces.

Aplica esta infusión en todo el cabello, especialmente en el cuero cabelludo y masajea suavemente. Deja reposar la mezcla media hora y enjuaga con abundante agua.

Repite estos pasos durante una semana para lograr un mejor resultado.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

El dolor de espalda

SI NO AGUANTAS EL DOLOR DE ESPALDA ESTE REMEDIO CASERO ES PARA TI.

El dolor de espalda es muy común en nuestra vida diaria. Desde una mala postura hasta levantar peso de manera incorrecta, pasado por estrés o el hecho de padecer alguna lesión pueden ser causas de tener que lidiar con esta dolencia. Por suerte, existen algunos remedios caseros que pueden aliviar la incomodidad que produce el dolor de espalda. Sin embargo, si es muy fuerte se debe acudir al médico en búsqueda de una opinión profesional para verificar su real causa.

Remedios caseros contra el dolor de espalda.

 1. Masaje:

Solo hará falta alcohol, aceite de romero o sándalo. Para que el producto se absorba mejor es recomendable limpiar la zona afectada. ¿Qué nos hará el masaje? Nos ayudará a liberar estrés, destensar los músculos, anestesiar los nervios afectados y bajar la inflamación.

Para la mujer embarazada, hay que evitar realizar el masaje con alcohol o aceite de romero, ya que están contraindicados durante el periodo de gestación.

2. Infusión de Castaño de indias:

Una forma natural de fortalecer la espalda, es con la infusión de Castaño de indias (las clásicas castañas típicas en los meses de frío), que deberemos tomar todos los días para lograr un mejor efecto. Calienta 200 ml de agua y, cuando llegue a ebullición, añade 3 gotas de extracto de castaño de Indias.

3. Infusión de salvia:

La hoja de salvia tiene propiedades relajantes. Para aprovecharlas, se recomienda tomar tres tazas de una infusión al día. Así, calienta un litro de agua y añade 2 cucharadas de salvia (20 g). Deja que se realice la decocción durante unos minutos, cuela el contenido y tómalo.

4. Romero y vinagre:

Ingredientes:

  • 1 litro de agua
  • 1 taza de vinagre (250 ml)
  • 2 cucharadas de romero (20 g)

Preparación:

Calienta el agua y cuando hierva añade el vinagre y el romero. Retira del fuego y deja que repose durante 5 minutos, a continuación cuela el contenido, moja una toalla con la mezcla y aplícala en la zona afectada durante unos 10 minutos

5. Ejercicios:

Incluir en nuestra vida una rutina de ejercicios nos ayudará a evitar y aliviar el dolor de espalda. Como ejemplos están el yoga, pilates y la natación, todos ellos excelentes para relajar y fortalecer nuestra espalda. No obstante, deberemos evitar ejercicios como los abdominales o el levantamiento de pesas, ya que podrían aumentar el dolor.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

¿Conocías la pineberry o alma blanca?

¿CONOCÍAS LA PINEBERRY O ALMA BLANCA? ¡UNA FRESA CON SABOR A PIÑA!

La pineberry tambien llamado alma blanca o fresa blanca y conocida con el nombre cientifico de Fragaria ananassa, es un híbrido de Fragaria chiloensis y Fragaria virginiana. La fruta es muy fragante con un sabor a piña. Esta se ha comercializado en restaurantes europeos, panaderías y mercados mayoristas.

La Pineberry se considera más pequeña que la fresa y se dice que tiene la misma genética que la fresa con 15 a 23 mm. Cuando los frutos maduran, se vuelve blanco con semillas rojas. Las bayas de pino comienzan su vida como bayas verdes, y se vuelven ligeramente blancas. La fruta producida por las plantas de piña es muy aromática y tiene un sabor dulce al igual que la piña. Los arándanos se producen a muy pequeña escala en Europa y Belice. Los pineberrys se cultivan en invernaderos muy grandes y comerciales.

Características del Pineberry o Alma Blanca.

  • Esta fruta es mas conocida en los países donde se habla el español el nombre de “alma blanca”.
  • Una características importante de esta baya o fresa blanca es tener un aroma fuerte y un sabor a piña tropical, siendo mas notorio cuando la fruta esta madura.
  • Esta baya es color blanco, hojas verdes y aquenios rojos.
  • Esta planta es resistente a las plagas, pero su cultivo no es nada rentable ya que tienen muy pocos frutos por planta
  • Se cree que casi sus aportes de nutrición son muy similares a los de las fresas comunes, mas no es del todo cierto ya que se ha investigado demasiado.
  • Se estima que sus aportes nutricionales son tan importantes como los de la fresa común, pero aún no se han investigado lo suficiente.

¿En qué se diferencian los Pineberries de las fresas rojas?

La mayor diferencia entre las fresas rojas y los Pineberries es la fruta. Las plantas de Pineberry dan frutos de tonos blancos a rosáceos que comienzan en verde. El color rosado puede ser más prominente en la fruta que se expone más al sol. La fruta tiene un agradable aroma y sabor a piña, y es más pequeña que la mayoría de las fresas de jardín domésticas modernas. Debido a su apariencia, la fruta de Pineberry también es menos atractiva para las aves que las fresas rojas.

Recuperación de la fruta.

Las fresas blancas  o pineberry estaban casi extintas antes de 2003 y pocas personas en el mundo conocían que existía, ya que anteriormente poco intereses en investigarlas.

Actualmente esta baya blanca sigue siendo escasa y en muchos países se desconoce su existencia. Debido a las dificultades de producción, el precio de esta es muy elevado.

Durante los próximos años se espera que esta fruta blanca se vuelva a cultivar en mas paises con la finalidad de que se vuelva mas accesible para el consumo.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

Plátano verde.

PLÁTANO VERDE COMO TRATAMIENTO PARA LA GASTRITIS Y LAS ÚLCERAS.

El plátano verde puede ser un complemento muy eficaz para los tratamientos convencionales, ya que contiene un bioflavonoide que ayuda a la cicatrización de los tejidos

El plátano verde, contiene muchas propiedades beneficiosas para la salud, es aprovechado por muchas personas como tratamiento de algunas enfermedades. Entre ellas, se destacan la gastritis y las úlceras del estómago. Es rico en almidones, lo que lo vuelve especial para la preparación de sopas. Por este motivo, es muy utilizado en los trópicos como un apetecido y delicioso alimento básico.

Los profesionales de la medicina tradicional han utilizado este fruto durante muchos años como una medicina natural. Básicamente, este uso se basa en que es muy efectiva para curar las molestias de la gastritis, entre las que se pueden destacar:

  • Acidez
  • Ardores estomacales
  • Sensación de saciedad.

¿Cómo se origina la gastritis?

La gastritis se puede desencadenar por varias razones. La más común es llevar una alimentación rica en grasas saturadas y con demasiados condimentos picantes. 

Lo que ocurre cuando tenemos gastritis es que se inflaman las mucosas gástricas, que son las células que revisten el estómago por dentro. Su función es, precisamente, proteger a este órgano de los efectos de los jugos gástricos, que son sumamente ácidos.

Con relación a esta molesta afección digestiva, varios estudios y publicaciones de entidades reconocidas como la Federación Española de Nutrición han confirmado el poder del plátano verde en el tratamiento natural de algunas enfermedades gástricas.

Además, se subraya el uso que se le da para el tratamiento eficaz de la gastritis. De esta manera, se evitan los graves daños que esta afección puede producir en el organismo con el tiempo. Ejemplos de ello pueden ser las úlceras y las lesiones delicadas en los tejidos del estómago o de los intestinos.

Tratamiento de las úlceras usando plátano verde

Los plátanos verdes contienen un poderoso ingrediente que puede estimular la cicatrización de la mucosa gástrica, que son los tejidos que recubren el estómago.

Un grupo de investigadores del Reino Unido publicó un artículo en el que explican los esfuerzos que realizaron para poder identificar los principios activos que contiene el plátano verde para combatir las úlceras; esta sustancia fue identificada con el nombre de leucocyanidin, un bioflavonoide.

Para poder comprobar los efectos benéficos en el tratamiento natural contra la gastritis y el daño físico que esta condición puede causar, se dieron a la tarea de comparar las consecuencias que produce el plátano verde molido y el leuocyanidin aislado y sintetizado en un laboratorio.

El resultado fue que las dos sustancias protegen de una manera muy efectiva contra las úlceras y la erosión de los tejidos estomacales y de los intestinos.

Otros beneficios del plátano verde.

Más allá de los comentados hasta aquí, podemos añadir las siguientes ventajas de consumir plátano verde de manera regular

  • Ayuda a perder peso: Se debe a que el almidón resistente posee la mitad de calorías que los carbohidratos convecionales. Además, también aporta fibra.
  • Reduce el colesterol malo y, a su vez, aumenta el bueno.
  • Previene la diabetes: Dado que regula los niveles de glucosa en sangre.
  • Proporciona energía y ayuda a quemar grasas.

De esta manera, nos damos cuenta que hay muchos alimentos en la naturaleza que nos pueden ayudar a mantenernos sanos. Con ellos, podemos prevenir las enfermedades de manera natural; además, si ya padecemos algún tipo de afección, estos productos pueden ser de gran utilidad para mejorar los síntomas o acabar con el problema.

¿Cómo se debe consumir?

Moler el fruto es la mejor opción para aprovechar todas sus propiedades. El procedimiento es muy simple.

Ingredientes:

  • Plátano verde: 1 unidad.
  • Agua tibia: 1 taza.

Modo de preparación:

Retire la cáscara del plátano, corte en pedazos muy delgados. Deje secar durante algunos días, pasar por un moledor hasta obtener un polvo fino. Diluya en una taza de agua tibia tome 3 veces por día 1 cucharada de la harina obtenida.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

4 pasos para activar las hormonas.

4 PASOS PARA ACTIVAR LAS HORMONAS Y ADELGAZAR DE FORMA RÁPIDA Y SEGURA… ¡DERRITE LA GRASA COMO MANTEQUILLA!

Hay factores de nuestra vida que pueden volverse un impedimento para poder adelgazar, y ni siquiera los conocemos. Pon a prueba estos cuatro pasos y podrás activar fácilmente las hormonas que te permitirán bajar de peso.

Si tienes sobrepeso y estás pensando en comenzar una dieta para combatirlo y estar más saludable, es posible que te hayas encontrado con algunas dificultades. Hay factores de nuestra vida que pueden volverse un impedimento para poder adelgazar, y ni siquiera los conocemos.

En verdad no hay «una hormona que se active para adelgazar», sino que son varias. Una de ellas es la leptina. Tanto cuando se encuentra baja como muy alta, impide bajar de peso. Pero los hábitos saludables la pueden regular.

Pon a prueba estos cuatro pasos y podrás activar las hormonas que te permitirán bajar de peso.

Es recomendable que antes de seguir estos consejos, se consulte con el médico para verificar el estado de salud y que no haya complicaciones para adelgazar.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

Sabías que el ROMERO puede LLENAR DE ENERGÍA tu cuerpo y tu mente?

El romero es una de las plantas aromáticas más populares en la zona mediterránea, pues este arbusto no solo se usa como ingrediente en gran cantidad de platos, sino que tiene además un gran número de propiedades medicinales muy beneficiosas para el organismo. Por ello cada vez más personas deciden integrarlo en su alimentación habitual, así como para tratamientos específicos, usándolo en distintos formatos.

Si quieres aprender más acerca de los beneficios del romero sigue viendo este video, coméntalo y compártelo con familiares y amigos. Si eres nuevo en el canal te invito a que te suscribas ahora y actives la campana de notificaciones, es totalmente gratis, no pierdes nada y a nosotros nos ayudas bastante.

El romero es una de las hierbas más poderosas para llenar de energía tu cuerpo y mente. Por tal motivo te darémos a conocer como es que puedes utilizarlo para el bienestar del cuerpo y la mente. ¡Presta mucha atención!

CÓMO USAR ROMERO PARA EL BIENESTAR DEL CUERPO Y LA MENTE?

Primeramente en Infusión. Puedes preparar tu propia infusión de romero en casa, simplemente coloca un poco de romero fresco en una bolsa de té, o bolsa de muselina y permite que se infunda en una taza durante unos 10 minutos. Si tienes una olla, sólo vierte el agua hirviendo en la hierba fresca y luego cuélalo cuando esté listo. Es aconsejable aplastar o magullar algunas de las hojas de antemano, por lo que puedes obtener un sabor más rico y liberar aún más suspropiedades.

El romero también se utiliza como Aceite esencial. Muchas personas aman el aroma intenso de aceite esencial de romero y lo utilizan en la piel tópicamente o como un inhalante potente. Posee potentes propiedades estimulantes, así que evítalo en caso de embarazo.

El romero se utiliza en los alimentos. Se puede utilizar fresco o seco en sopas, guisos y todo tipo de platos de comida. Tiene agujas de pino muy resistente como hojas y la mayoría de los platos se benefician al ser picado finamente o cocidos por lo menos media hora para ablandar.

Ahora te detallamos brevemente algunos de los beneficios mas importantes del romero para la salud.

El romero contiene potentes antioxidantes que protegen al cuerpo contra los radicales libres. Se ha demostrado que poseen ácido cafeico y ácido rosemarínico que son bien conocidos por sus beneficios antioxidantes y antiinflamatorios, así como de carnosol y ácido ursólico, que se sabe que previenen el melanoma y el cáncer.

El romero proporciona resultados fantásticos como antiinflamatorio y se ha informado que alivia el asma, eczema, artritis, gota y otras condiciones inflamatorias. Sin duda, hay otras hierbas y especias que pueden dar mejores y más rápidos resultados en la reducción de la inflamación, pero el romero es ciertamente beneficioso en sentido general.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

PONER A HERVIR RAMAS DE EUCALIPTO.

PONER A HERVIR RAMAS DE EUCALIPTO EN AGUA PARA QUE SU VAPOR DESINFECTE LA CASA Y A QUIENES ESTÉN DENTRO DE ELLA, ES EL MEJOR DESINFECTANTE NATURAL QUE EXISTE.

Es casi seguro que conoces el característico aroma del árbol de eucalipto, en especial de sus frutos. Si bien está asociado al alivio de los problemas respiratorios como la congestión nasal o el resfrío, lo cierto es que también sirve para otros trastornos.

Descubre en este artículo cuáles son las bondades del eucalipto para nuestra salud. Aunque es muy beneficioso para el aparato respiratorio, también esconde muchas otras virtudes curativas.

Principales características del eucalipto.

Vamos a volcarnos de lleno en los usos y beneficios del eucalipto, que van más allá de aromatizar la casa o permitirnos respirar mejor. Pero antes debes saber que se trata de un árbol originario de Australia y que hay más de 400 subespecies. Se usan el aceite, la resina y las hojas secas como remedios naturales desde hace siglos.

Son variados los usos de este árbol, porque al ser de crecimiento rápido, sirve para hacer papel. También es útil para construir en sitios donde las inundaciones son moneda corriente, ya que tienen la capacidad de absorber una gran cantidad de agua.

Puedes conseguir desde caramelos de eucalipto hasta té, ungüentos o aceites. Siempre que sea posible, se aconseja consumir las flores, resina natural u hojas para evitar los ingredientes artificiales que le añaden a los productos que se comercializan.

Uno de los tratamientos son los vahos de eucalipto, que consiste en inhalar el mayor tiempo posible el vapor de la planta, para que de esta forma se puedan abrir las vías respiratorias y la expulsión de la mucosidad sea mucho más fácil.

A continuación, te contamos cómo preparar vahos de eucalipto para que puedes hacerlo en casa.

Ingredientes:

  • 1 toalla grande
  • 10 hojas de eucalipto
  • 1 litro de agua,

Modo de preparación:

Pon a hervir el agua, cuando haya hervido agrega las hojas de eucalipto. Tapa y deja reposar por unos tres minutos, luego retira la tapa. Acerca tu rostro y cubriendo tu cabeza con la toalla trata de inhalar el vapor el mayor tiempo que puedas. Toma aire por unos segundos y repite la misma acción hasta que deje de salir vapor. Finalmente, seca tu rostro y descansa por media hora.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

Boldo para el HÍGADO.

EL BOLDO TE DEJA TU HÍGADO COMO NUEVO, SOLO TIENES QUE PREPARARLO DE ESTA MANERA.

El boldo es una planta medicinal muy utilizada como remedio casero para tratar problemas en el hígado y en la vesícula biliar, debido a que posee una sustancia llamada boldina que protege al hígado y le confiere propiedades coleréticas, colagogas y diuréticos a esta planta.

Su nombre científico es Peumus boldus y, a pesar de que genera un fruto, son utilizadas solo sus hojas tanto frescas como secas para preparar el té o puede adquirirse en forma de suplemento. El boldo puede ser comprado en tiendas de productos naturales, en páginas online o en farmacias de manipulación.  

Para qué sirve y cuáles son sus beneficios.

El boldo proporciona diversos beneficios para la salud, debido a que protege el hígado, disminuyendo el daño causado por agentes químicos a sus células. Asimismo, también ayuda a tratar problemas hepáticos como la hepatitis aguda o crónica. 

Además de esto, gracias a su acción colerética y colagoga, ayuda a estimular la producción de bilis y a expulsarla, ayudando a eliminar las piedras en la vesícula, disminuir su inflamación y disminuir los cólicos biliares.

También es excelente para tratar problemas gastrointestinales como los gases intestinales, indigestión, dispepsia y estreñimiento, así como a disminuir los jugos gástricos, siendo beneficioso para el tratamiento de úlceras y gastritis.

Debido a su acción antiespasmódica y calmante, también ayuda a tratar otras afecciones como el dolor de cabeza y la migraña. El boldo también es un buen remedio casero para limpiar la sangre por su efecto desintoxicante. 

Propiedades del boldo.

Las propriedades del boldo incluyen su acción colerético, colagogo, estimulante digestivo, diurético, tónico, antiespasmódico, antioxidante, calmante, depurativo y desintoxicante.

Cómo consumirlo.

El boldo puede consumirse en forma de té o en suplemento natural, debiendo consultar al médico antes de ingerirlo:

1. Té de boldo.

Las partes utilizadas del boldo para preparar el té son sus hojas frescas o secas. Para prepararlo es necesario:

Ingredientes

  • 2 g de hojas de boldo secas;
  • 250 ml de agua hirviendo.

Modo de preparación>

Añadir las hojas de boldo secas en el agua hirviendo. A continuación, dejar reposar durante 10 minutos, colar y beber caliente 2 a 3 veces al día, principalmente antes de las comidas.

2. Suplemento 

El suplemento se prepara a base de su extracto seco, pudiendo adquirirse en las tiendas de productos naturales, algunas farmacias y en tiendas online. La cantidad a consumir es de 1g por 3 veces al día antes de las comidas, debiendo seguir las instrucciones del fabricante. Es importante que la dosis de boldo no se sobrepase a la descrita anteriormente.

Posibles efectos secundarios.

Los efectos secundarios del boldo incluyen vómitos, diarrea, dolor abdominal, sueño y problemas a nivel del sistema nervioso. 

Contraindicaciones.

Esta planta está totalmente contraindicada en el embarazo porque podría estimular contracciones uterinas y causar aborto, también no debe utilizarse por personas que tengan obstrucción de las vías biliares o pancreatitis. 

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

CULTIVA.

CULTIVA AJOS EN CASA SIN PARAR ATRAVESÁNDOLOS CON UN PALILLO Y AGUA – CULTIVO HIDRÓPONICO –

¿Te gustaría aprender a cultivar ajo en casa? Si quieres disfrutar una versión 100 % orgánica de este alimento, descubre los pasos para hacerlo en tu propia casa.

El ajo es un miembro de la familia Allium, misma de la cual hace parte la cebolla y los puerros. Es una de las especias más populares en lo que tiene ver con gastronomía, ya que aporta un sabor y aroma muy especial a los alimentos. Además, cultivar ajo en casa es muy fácil y requiere de poco espacio en el jardín.

Como quizá lo sabes, el ajo crece a partir de dientes individuales, separados de un bulbo entero. Cada uno de estos dientes puede volver a multiplicarse en el suelo, dando lugar a un nuevo bulbo con 5 o 10 dientes. Lo mejor de todo es que, conservado en un lugar fresco y seco, es un alimento que se conserva por meses.

¿Quieres aprender a cultivar ajo en casa? Para que no te queden dudas, vamos a hacer un breve repaso sobre sus propiedades y te compartiremos todos los pasos para que puedas sembrarlo y cosecharlo. ¡Toma nota!

¿Por qué cultivar ajo en casa?.

Muchas personas han decidido hacer sus propios huertos en casa, ya que es una forma sencilla y económica de obtener alimentos orgánicos, libres de pesticidas. Entre esto, el cultivo de ajo es uno de los favoritos, ya que no requiere demasiados cuidados y tiene muchos usos en el hogar.

Para aprender como cultivar ajos desde casa te dejamos un interesante video que te va a ilustrar!

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

1 8 9 10 11 12 31