YO NO COMÍA CHAYOTES HASTA QUE SUPE ESTO QUE LES VOY A REVELAR A CONTINUACIÓN.

Hola mis amados suscriptores, bienvenidos sean todos a remedios saludables.

A los que me están visitando por primera vez les pido que se suscriban y activen la campana de notificación, para que no se pierdan de nuestros nuevos videos.

Si no te gusta el chayote o si eres de los que piensan que no vale la pena consumirlo, estas muy equivocado.

Con solo saber que el chayote es un alimento que además de nutrirnos, favorece el buen funcionamiento de nuestro organismo y controla la diabetes, es más que suficiente para incluirlo en nuestra dieta. 

Regularmente utilizamos el chayote para preparar deliciosas recetas, como por ejemplo: ensaladas, cremas, o hervido con huevos y queso. Son recetas que no requieren de aceites o frituras en abundancia, por lo que son excelentes opciones para una dieta saludable.

El chayote es usado también para preparar recetas para bajar de peso, pero además de eso puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre. Si deseas puedes prepararlo en casa ya que es muy fácil, solo asegúrate de tener un chayote libre de espinas ya que la piel no se remueve, pero si te incomoda la fibra puedes retirar parte de esta antes de licuar.

Posee bajo contenido de almidón, es rico en antioxidantes y vitamina C.. Contiene pocas calorías y es muy recomendado para personas que sufren de diabetes.

También contiene potasio, calcio, hierro y ácido fólico, regenera las células y mejora la circulación.

Sus efectos diuréticos son increíbles. Si padeces de retención de orina no dudes en consumirlo. Es especial para dietas hipocalóricas. 

SUSCRIBETE AL CANAL.

Algunos estudios han demostrado que este alimento previene la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, al ayudar a controlar la presión sanguínea, además acelera el metabolismo, mejora la circulación, combate hongos y bacterias. Previene las células cancerígenas, aporta vitalidad para el organismo. Fortalece el sistema inmune, mejora la apariencia del cutis y la piel. Favorece la concentración y la buena memoria. Controla el apetito y contiene importante cantidades antioxidantes.

Si haz llegado hasta esta parte del video te invito a que le des un me gusta, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo.

A continuacion una receta muy fácil para preparar un jugo verde de chayote.

Modo de preparación:

Quítale la piel a un chayote, licúa con el jugo de un limón y la mitad de un pepino. Agrega un poco de miel para endulzar.

Toma este jugo por las mañanas y en ayunas, 20 minutos antes de los alimentos durante una semana.

Recuerda que todo en exceso hace daño, ser moderados en todo lo que consumimos nos evita consecuencias.

Este canal no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos médicos.. Si te ha gustado el video te invito a que te suscribas y lo compartas con familiares y amigos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.