Home / Remedios Naturales / ¿Qué sucede en mi cuerpo si bebo agua de mar?

¿Qué sucede en mi cuerpo si bebo agua de mar?

Hola amigos. bienvenidos sean todos a remedios saludables. Si eres nuevo en el canal, si me estás visitando por primera vez te pido que te suscribas y actives la campana de notificación, para que no te pierdas de nuestros nuevos videos.

El agua de mar es una disolución formada por agua y sales, en una proporción de un 96,5% de agua y un 3,5% de sales. ¡Conoce los diferentes tipos que existen para el consumo y los beneficios que nos puede aportar.

EL Agua de Mar ¡desintoxica, oxigena, alcaliniza y nutre tu organismo!

Muchos somos los que decidimos ir a la playa de vacaciones, con el objetivo de descansar, relajarnos y recargar pilas.

Y no es casualidad que después de pasar un día en el mar, nos sintamos mucho mejor. A nivel externo, el agua de mar tiene un efecto muy beneficioso sobre nuestra salud: ayuda a combatir problemas respiratorios, cura enfermedades de la piel como la psoriasis y cicatriza heridas, calma los dolores procedentes del reuma, artrosis y artritis, reduce el estrés y la ansiedad.

Aunque existe la creencia popular de que el agua marina no es apta para nuestro consumo, beberla tiene enormes beneficios sobre nuestra salud. Este líquido contiene minerales, proteínas, vitaminas y más de 90 elementos de la tabla periódica fundamentales para nuestro cuerpo, lo que nos ayuda a llevar una vida sana, rica en nutrientes y minerales,

El agua de mar nos ayuda a estar sanos, pues es el mayor reconstituyente de minerales de nuestro cuerpo y nos ofrece muchos otros beneficios, si la consumimos a nivel interno.

Desde la antigüedad el ser humano ha aprendido a utilizar el agua como elemento curativo mediante técnicas de hidroterapia, y en las escuelas pitagóricas e hipocráticas eran conocedores de terapias a base de agua de mar para mantener y recuperar la salud de sus pacientes. El conocimiento de la terapia con agua de mar se lo debemos al científico francés René Quinton (1867-1925), que demostró la similitud de la composición del plasma sanguíneo con la del agua de mar. Estableció que las células humanas pueden mantenerse vivas en esa agua de mar primigenia, menos salada que la actual. Así que, diluyendo el agua marina para rebajar la concentración de sales y acercarla a la de la sangre, consiguió un plasma marino con el que curó a miles de personas, en una época en la que no había antibióticos.

Si haz llegado hasta esta parte del video te invito a que le des un me gusta, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo.

Si tenemos en cuenta que las enfermedades se desarrollan en entornos ácidos, nos será fácil entender que el agua de mar, con propiedades alcalinas, funciona como alcalinizador de nuestro organismo, lo que nos puede ayudar a prevenir enfermedades.

Al beber agua de mar, nuestro organismo se desintoxica, oxigena, alcaliniza, nutre y restaura. Entre los beneficios de tomar agua de mar, podemos destacar los siguientes:

  • Ayuda a la regeneración celular.
  • Limpia los pulmones de mucosidad.
  • Ayuda a eliminar resfriados y congestión.
  • Aporta dureza a los huesos (la deficiencia de sal, o consumir sal refinada, es una de las principales causas de la osteoporosis).
  • Ayuda a nuestro organismo a procesar mejor los alimentos, evitando digestiones pesadas.
  • Ayuda en la absorción de nutrientes a través del tracto intestinal.
  • Elimina el exceso de acidez de las células del cuerpo.
  • Regula la presión arterial (mezclada con agua dulce).
  • Regula el sueño.

Cómo tomar agua de mar?

El agua de mar tiene una concentración de 36 gramos de sal por litro, frente a los 9 gramos por litro que tiene nuestro organismo. Si tomáramos agua marina directamente, la concentración de sal en nuestro cuerpo aumentaría tanto que los tejidos deberían liberar agua para que la concentración de sales volviera a ser 9 gramos por litro. Esto podría provocarnos diarreas, y en consecuencia, deshidratación.

Por eso lo más conveniente es tomar agua de mar isotonizada, es decir rebajada con agua dulce. Teniendo en cuenta la proporción de sal que contiene el agua de mar, lo recomendable es no tomar más de un cuarto de litro por día, y en una proporción de 3 partes de agua dulce por 1 de agua de mar.

¡Importante! Antes de comenzar a tomar agua de mar, es recomendable comprobar que no sufrimos intolerancia a la misma. Lo mejor sería empezar ingiriendo pequeñas cantidades para asegurarnos de que nuestro cuerpo la tolera sin problemas.

Recuerda que todo en exceso hace daño, ser moderados en todo lo que consumimos nos evita consecuencias.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiar los tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

Check Also

7 SEÑALES QUE INDICAN TIENES AZUCAR EN LA SANGRE

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo regula ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.