¿PARA QUÉ SIRVEN LOS RÁBANOS? CONOCE ESTOS 7 BENEFICIOS DE LOS RÁBANOS.

En este video te contamos 7 beneficios de los rábanos que seguramente no conoces. Cada una de las frutas y las verduras que nos brinda la madre naturaleza tiene sus propiedades particulares y funciones en el organismo. Por esta razón es importante mantener una dieta balanceada que incluya alimentos de todos los grupos, principalmente orgánicos y de origen vegetal con el fin de mantener la buena salud. Muchas personas tenemos conocimientos acerca de los beneficios que brindan las frutas y las verduras más comunes, sin embargo, hay otros que a pesar de ser absolutamente saludables y de buen gusto, no es tan común que sepamos los beneficios que produce en el organismo el consumirlos. Por esta razón, queremos que conozcas los beneficios de los rábanos para tu salud.
Si te está gustando nuestro contenido te invito a que le des un me gusta al vídeo, que lo compartas y que te suscribas al canal, no te cuesta nada pero para nosotros es de mucho valor. Estos son los 7 beneficios más importantes de los rábanos para la salud
Beneficio #1. Son diuréticos. Los rábanos están compuestos en gran porcentaje por agua. Esto quiere decir que aparte de ser bajos en calorías, mantiene hidratado el cuerpo y además lo ayuda a deshacerse de esas toxinas indeseadas. Así, los rábanos favorecen no solo al sistema digestivo sino también los riñones, el hígado, la vesícula, , el sistema circulatorio y mucho más.
ANTES DE CONTINUAR, QUIERO QUE ME DIGAS EN LOS COMENTARIOS COMO LE LLAMAN AL RÁBANO EN TU PAÍS.
#2. Combate las enfermedades cardiovasculares. El rábano es alto en potasio, el cual incide saludablemente en la regularización de la presión arterial, uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. También cuenta con un tipo de flavonoide que tiene propiedades antinflamatorias, lo que ayuda a la correcta circulación sanguínea.
#3. Fortalece el sistema inmunológico. Esta raíz es rica en vitamina C, un importante antioxidante y una súper vitamina. Se le considera así debido a los múltiples beneficios que puede brindarle a nuestro organismo su consumo. La vitamina C, no solo está presente en los cítricos; en los rábanos también se puede encontrar este nutriente que es capaz de ayudar al sistema inmunológico a protegernos de resfriados comunes, bacterias, virus y otras enfermedades infecciosas.
#4. Fuente de fibra. Esto significa que cuando los consumes, la sensación de saciedad perdura por más tiempo, lo que ocasiona que comas menos y por ende pierdas peso. La fibra también es beneficiosa para mantener adecuado el nivel de azúcar en sangre, la buena salud de la piel, del sistema digestivo y más.
#5. Facilita la digestión. La digestión es uno de los procesos más importantes del cuerpo y esta hortaliza ayuda en él, porque colabora para que todo fluya naturalmente por su alto contenido en agua. Por esta razón, también es un buen alimento recomendado en casos de estreñimiento ya que interviene en la normalización de la flora intestinal.
#6. Recomendable para los asmáticos, Este vegetal tiene la propiedad de disminuir la congestión en las vías respiratorias. Tanto la nariz como la garganta, pulmones y boca se ven beneficiados porque los descongestiona. Así que para las personas que sufren de asma, sinusitis o bronquitis, el rábano es un fruto que no puede quedar por fuera de la dieta si se quiere experimentar mejoría en los síntomas.
#7. Previene el cáncer. Como los rábanos ayudan al organismo a deshacerse de toxinas, limpian los riñones y los sistemas en general, se convierte en un excelente aliado para prevenir el cáncer. Específicamente el cáncer de cólon, intestinal, cáncer de estómago, de boca y cáncer renal. Incluso se han realizado estudios que demuestran que sustancias presentes en los rábanos son capaces de eliminar células cancerígenas por el impacto que tienen en la genética de ellas.
Gracias por haber llegado hasta aquí, te estarémos dejando un video recomendado al final de la pantalla.
Este canal no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. SI TE HA GUSTADO EL VIDEO TE INVITO A QUE TE SUSCRÍBAS Y LO COMPARTAS CON FAMILIARES Y AMIGOS, GRACIAS POR LA ATENCIÓN Y NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA CON OTRO VIDEO!