Yo tiraba la cáscara de banana hasta que descubrí esto!

Casi todos sabemos que la banana aporta muchas propiedades nutricionales, lo que la convierten en una fruta ideal para cualquier persona.

 Hola mis amados suscriptores, bienvenidos sean todos a remedios saludables.

A aquellos que me visitan por primera vez les pido que se suscriban al canal y activen la campana de notificación, para que no se pierdan de nuestros nuevos videos.

Pocos saben que la cáscara de banana tiene muchas utilidades, tanto para la limpieza del hogar como para asuntos de belleza. Algo que por ejemplo no sabías, es que la puedes utilizar para abonar las plantas, favoreciendo así su crecimiento. 

Hay muchos más usos que podrás darle a la piel con esta deliciosa fruta, tan versátil y repleta de nutrientes. De hecho, contiene fibra, inulina, potasio y vitamina B6.

SI NO TE GUSTA LEER PERO TE ENCANTA VER VIDEOS ENTONCES VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA QUE TE SUSCRIBAS. PULSA EL BOTÓN AQUÍ DEBAJO!

Descubre todos los usos de la cáscara de banana.

Al igual que ocurre con muchas otras frutas, solemos pelarlas y tirar su cáscara a la basura porque pensamos que no tiene ninguna utilidad. Pero al tirar la cáscara de banana, estarás desperdiciando otra parte muy importante de esta fruta que puede ser muy útil.

En la cáscara de banana también podemos encontrar muchos antioxidantes y nutrientes que se pueden aprovechar para la salud de nuestro organismo, pero también para el hogar y jardín. A continuación, te mostraré las formas de utilizarla y sus principales usos.

Usos de la cáscara de banana para la salud.

Si haz llegado hasta esta parte del video te invito a que le des un me gusta, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo.

Según algunas creencias populares, se puede utilizar la cáscara de banana para cuidar nuestra salud de diversas maneras. Veamos algunos de sus usos más comunes:

Remedio para quemaduras leves y rasguños. La cáscara de banana tiene un aceite natural que puede utilizarse como calmante para quemaduras y arañazos. Por ello, se recomienda frotar con la parte interior de la cáscara de banana sobre la zona afectada.

La cáscara de banana es antiverrugas. Si tienes predisposición a que te salgan verrugas y quieres eliminarlas sin utilizar productos agresivos, prueba con la cáscara de banana. Antes de irte a la cama, coloca un trozo de la cáscara sobre la verruga y deja que actúe hasta el día siguiente. Repite este procedimiento hasta que las verrugas desaparezcan por completo.
Mejora la digestión. La cáscara de banana posee grandes cantidades de fibra, por lo que ayuda a mantener un óptimo funcionamiento del sistema digestivo. Para poder aprovechar la fibra debes escarbar con una cuchara el interior de la cáscara.

Remedio para picaduras. Otro de los usos de la cáscara de banana es el de aliviar la picazón generada por las picaduras de insectos o de la hiedra venenosa. Para combatirlo, frota con la parte blanca de la cáscara en la zona a tratar y déjala actuar durante unos minutos.

Aplicaciones de la cáscara de banana en la belleza.

La cáscara de banana es antiacné. Contiene minerales, vitaminas y antioxidantes que contribuyen a la limpieza del rostro y a combatir las espinillas. Para lograrlo, cubre el grano con un trocito de la cáscara por la zona interior y déjala que actúe hasta que se oxide.

Es antiarrugas. Entre las propiedades de la banana, sus antioxidantes ayudarán a proteger la piel y a prevenir las arrugas precoces. Se recomienda utilizar la cáscara, sobre todo, en la zona del contorno de ojos.

Sirve para eliminar astillas. Las molestas astillas que se nos clavan en la piel pueden ser eliminadas con la ayuda de la cáscara de banana. Solo tienes que colocarla sobre la astilla por la parte interior y sujetarla con cinta adhesiva durante un rato. Después, retírala para proceder a sacar la astilla, verás como sale fácil y sin complicaciones.

Tratamiento para blanquear los dientes. Otro de los usos de la cáscara de banana es como blanqueante dental, ya que es un blanqueador natural muy eficaz para eliminar las manchas que pueden ir apareciendo en los dientes. Para combatirlas, frota con el interior de la cáscara sobre la superficie de los dientes durante un par de minutos y repite este procedimiento todos los días.

Recuerda que todo en exceso hace daño, ser moderados en todo lo que consumimos nos evita consecuencias.

Este canal no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos médicos.. Si te ha gustado el video te invito a que te suscribas y lo compartas con familiares y amigos.

YO NO COMÍA CHAYOTES HASTA QUE SUPE ESTO QUE LES VOY A REVELAR A CONTINUACIÓN.

Hola mis amados suscriptores, bienvenidos sean todos a remedios saludables.

A los que me están visitando por primera vez les pido que se suscriban y activen la campana de notificación, para que no se pierdan de nuestros nuevos videos.

Si no te gusta el chayote o si eres de los que piensan que no vale la pena consumirlo, estas muy equivocado.

Con solo saber que el chayote es un alimento que además de nutrirnos, favorece el buen funcionamiento de nuestro organismo y controla la diabetes, es más que suficiente para incluirlo en nuestra dieta. 

Regularmente utilizamos el chayote para preparar deliciosas recetas, como por ejemplo: ensaladas, cremas, o hervido con huevos y queso. Son recetas que no requieren de aceites o frituras en abundancia, por lo que son excelentes opciones para una dieta saludable.

El chayote es usado también para preparar recetas para bajar de peso, pero además de eso puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre. Si deseas puedes prepararlo en casa ya que es muy fácil, solo asegúrate de tener un chayote libre de espinas ya que la piel no se remueve, pero si te incomoda la fibra puedes retirar parte de esta antes de licuar.

Posee bajo contenido de almidón, es rico en antioxidantes y vitamina C.. Contiene pocas calorías y es muy recomendado para personas que sufren de diabetes.

También contiene potasio, calcio, hierro y ácido fólico, regenera las células y mejora la circulación.

Sus efectos diuréticos son increíbles. Si padeces de retención de orina no dudes en consumirlo. Es especial para dietas hipocalóricas. 

SUSCRIBETE AL CANAL.

Algunos estudios han demostrado que este alimento previene la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, al ayudar a controlar la presión sanguínea, además acelera el metabolismo, mejora la circulación, combate hongos y bacterias. Previene las células cancerígenas, aporta vitalidad para el organismo. Fortalece el sistema inmune, mejora la apariencia del cutis y la piel. Favorece la concentración y la buena memoria. Controla el apetito y contiene importante cantidades antioxidantes.

Si haz llegado hasta esta parte del video te invito a que le des un me gusta, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo.

A continuacion una receta muy fácil para preparar un jugo verde de chayote.

Modo de preparación:

Quítale la piel a un chayote, licúa con el jugo de un limón y la mitad de un pepino. Agrega un poco de miel para endulzar.

Toma este jugo por las mañanas y en ayunas, 20 minutos antes de los alimentos durante una semana.

Recuerda que todo en exceso hace daño, ser moderados en todo lo que consumimos nos evita consecuencias.

Este canal no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos médicos.. Si te ha gustado el video te invito a que te suscribas y lo compartas con familiares y amigos.

Estas semillas cuidan la salud del corazón, combaten la anemia y eliminan parásitos.

Hola a todos, un gusto poder compartir con ustedes un nuevo articulo. En esta ocasión para hablarles acerca de los beneficios que aportan las semillas de calabaza.

Las semillas de calabaza, cuyo nombre científico es Cucurbita máxima, aporta diversos beneficios para la salud, debido a que son ricas en grasas buenas, omega 3, fibras, antioxidantes y minerales como hierro y magnesio.

Estas semillas pueden ser incluidas en la dieta para mejorar el funcionamiento del cerebro y del corazón, así como favorecer la salud intestinal y disminuir la inflamación en el organismo ocasionada por diversas enfermedades. 

Si te interesa nuestro contenido te invito a que le des un me gusta al vídeo, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo.

Las semillas de calabaza pueden consumirse enteras o trituradas, pudiendo ser incorporadas en las ensaladas o en la preparación de algunas comidas. Además, también es posible encontrar en algunas tiendas de productos naturales y a través de internet el aceite de semilla de calabaza, el cual también aporta los diversos beneficios para la salud.

Los principales beneficios para la salud son: 

#1. Contribuye a tu felicidad.

El mineral L-triptófano presente en las semillas de calabaza mejoran el estado de ánimo. De hecho, se afirma que puede ser muy bueno para combatir la depresión. Consumir estas semillas varias horas antes de dormir fomenta una buena noche de sueño.

#2. Aumenta el potasio.

El potasio es indispensable para ayudar a que los músculos se contraigan, regular los fluidos, equilibrar los minerales y el mantenimiento de la presión arterial. Este también ayuda a reducir los riesgos de contraer cálculos renales y evitar la pérdida de masa ósea del cuerpo. Se recomienda a los adultos consumir 4700 miligramos de potasio por día.

#3. Proteger las células del organismo.

Gracias a su elevado contenido de antioxidantes como caro-tenoides y vitamina E, las semillas de calabaza ayudan a proteger las células del organismo del efecto de los radicales libres, ayudando a disminuir la inflamación, así como con la reducción del riesgo de sufrir algunos tipos de cáncer como el de estómago, próstata, de colon y de mama.

#4. Disminuye la inflamación.

Las semillas de calabaza son una excelente fuente de omega 3, el cual ejerce una acción antiinflamatoria ante los procesos de estrés o de enfermedades que puedan estar causando un estado de inflamación del organismo, asimismo protege al organismo de enfermedades cardiovasculares y cerebrales.

#5. Combate los parásitos intestinales.

Estas semillas han sido utilizadas como remedio casero para combatir los parásitos intestinales, debido a que poseen acción antiparasitária y antihelmíntica pudiendo ser utilizada en niños y en adultos.

#6. Mejora la salud de la próstata y de la tiroides.

Las semillas de calabaza son ricas en zinc, un mineral que es importante para fortalecer el sistema inmune y que ayuda a regular el funcionamiento de la tiroides. Algunos estudios han demostrado que el consumo diario de estas semillas ayuda a disminuir los síntomas de la hiperplasia benigna de la próstata. 

#7. Cuida la salud del corazón.

Estas semillas poseen fitoesteroles, magnesio, zinc, ácidos grasos buenos y omega 3, que ayudan a mantener la salud del corazón debido a que ejercen un efecto cardioprotector que ayudan a controlar la presión arterial, a reducir el riesgo cardiovascular y disminuir los niveles de colesterol. 

 #8. Combate la anemia.

Estas semillas son una excelente fuente vegetal de hierro, por lo que ayudan a combatir la anemia, pudiendo también ser consumido por personas veganas o vegetarianas para aumentar el aporte de hierro al organismo.

Es importante que en conjunto con las semillas se ingiera alguna fuente que proporcione vitamina C, de manera de favorecer su absorción a nivel intestinal. Algunos alimentos ricos en vitamina C son la naranja, la mandarina, la papaya, las fresas y el kiwi. 

¿Como podemos consumir las semillas de calabaza?

Las semillas de calabaza debidamente secas se pueden utilizar enteras en la ensalada o en la sopa, por ejemplo, o como un aperitivo en las meriendas, cuando se espolvorea un poquito de sal y jengibre en polvo.

Sin embargo, no se les debe añadir mucha sal, especialmente si sufre de hipertensión. Consumir alrededor de 10 a 15 gramos de semillas todos los días por 1 semana es excelente para eliminar los parásitos intestinales. También se pueden consumir trituradas agregarlas a los cereales, al yogur o al jugo de frutas. Para triturarlas basta colocarles en una licuadora o en un procesador de alimentos. Está también el aceite de semillas de calabaza el cual puede comprarse en ciertos supermercados. Este aceite debe ser utilizado para aderezar la ensalada o para añadirlo a la sopa una vez que esté lista, debido a que pierde sus propiedades al calentarse, por lo que siempre debe utilizarse crudo.

En caso de parásitos intestinales, se recomienda la ingesta de 2 cucharadas de aceite de semilla de calabaza al día durante 2 semanas.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiar los tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

SORPRENDENTE LO QUE ESTA PLANTA PUEDE HACER POR TU SALUD!.

Hola amigos, bienvenidos de nuevo a este su canal de remedios saludables, en esta ocasión les quiero hablar de una planta medicinal que los dejará sorprendidos a todos con sus beneficios. El reino vegetal es amplio, y en él podemos encontrar innumerables especies de plantas medicinales, que forman parte del amplio abanico de seres vivos que habitan la tierra. Y muchas de estas plantas han demostrado tener interesantes propiedades como el caso de la salvia, la cual es una planta muy conocida en la sabiduría popular por su uso medicinal, pero no es la única utilidad que tiene, pues también es empleada en gastronomía y como planta ornamental. Todo ello ha hecho que sea una de las plantas más queridas por los herbolarios de todos los tiempos.

¿Quieres conocer más acerca de esta planta? Entonces te invito que sigas viendo el video hasta el final ya que te voy a regalar una receta muy buena con esta planta de Salvia. También te invito a que le des un me gusta, que te suscribas al canal y lo compartas con familiares y amigos.

Esta planta tiene propiedades expectorantes que actúan como un limpiador efectivo en resfriados o catarros que aún no han germinado. La infusión o té de salvia, la cual te estaremos dejando la receta mas abajo, te ayudará a limpiar tu organismo en tan solo 7 días, así como lo estás escuchando, en solo 7 días hace brotar del cuerpo la mucosidad.

La salvia, además, frena los problemas relacionados con el ciclo menstrual, ya sea con la irregularidad, la amenorrea, los cólicos menstruales y la menstruación escasa. De esta manera, acaba con las alteraciones propias de la menopausia como son la sudoración excesiva y los sofocos que muchas de nosotras podemos experimentar durante este proceso. También es antiinflamatoria, siendo beneficiosa para la garganta y la mucosa bucal. Además sus efectos contribuyen a paliar ciertos trastornos de la digestión, reduciendo la hinchazón del estómago y combatiendo la acidez estomacal y la dispepsia.

Dentro de su composición existen sustancias polifenólicas, dichas sustancias están presentes en otras plantas y alimentos, que destacan por su efecto antioxidante que impide la oxidación de los tejidos, contribuyendo con la salud cutánea, la cicatrización y la salud del cerebro. Varios estudios han demostrado que también ofrece una acción relajante y ansiolítica que ayuda a combatir la tensión nerviosa y la ansiedad, favoreciendo la relajación muscular.

Ahora voy a presentarte una muy buena receta, espero que la prepares y que luego me cuentes si haz tenido buenos resultados.

Ingredientes.

  • 1 taza de agua
  • 1 cucharada de hojas de salvia

Preparación

Incorpora la taza de agua en una olla y ponla a hervir. Una vez alcance su punto de ebullición le agregas la cucharada de hojas de salvia y reduces el fuego a mínimo. Déjala un promedio de 3 o 5 minutos más y retírala. Luego esperas que repose 10 minutos a temperatura ambiente y cuélala.

La forma de ingerir infusión de salvia puede variar en función de los beneficios que se deseen obtener. Sin embargo, en general, se aconseja tomar una taza en la mañana y otra en la noche. Para reducir su sabor amargo se puede endulzar con miel o estevia. Además agregando limón y canela tiene un toque muy agradable.

A pesar de las propiedades de la infusión de salvia, es importante consultar al médico sobre su consumo, ya que en algunos casos interactúa de manera negativa con los medicamentos o está contraindicada. 

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

Para qué sirve la CÚRCUMA y cuáles son sus beneficios?

La cúrcuma, también denominada azufre de Indias, es una planta muy apreciada porque ofrece una gran versatilidad gastronómica y se le atribuyen propiedades medicinales contra el cáncer, el colesterol alto o la artrosis, entre otras enfermedades. Es nativa del suroeste de la India y pertenece a la misma familia que el jengibre. Su color es quizás el aspecto más característico de la planta, si no la has visto en forma natural seguramente reconocerás el color del curry, el condimento estrella de la India que posee como ingrediente principal al superalimento de hoy.

Es uno de los ingredientes más destacados en los tratamientos de Allurveda y otras culturas de medicina herbal.

La curcumina es el ingrediente activo más importante de este superalimento. Si te interesa nuestro contenido te invito a que le des un me gusta al vídeo, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo.

Estos son los beneficios de la cúrcuma.

Las principales propiedades de la cúrcuma son su acción antiinflamatoria, antioxidante, antibacteriana y digestiva y, por esto, esta planta podría proporcionar diversos beneficios para el organismo como regular la flora intestinal, Eliminar los gusanos intestinales, también tratar problemas en el hígado, la cúrcuma estimula el sistema inmune y alivia la inflamación en la piel, mejora la digestión, la cúrcuma evita las crisis de asma, ayuda en la pérdida de peso, mejora la circulación sanguínea, también la cúrcuma podría ayudar a regular el azúcar en la sangre y a evitar las posibles complicaciones de la diabetes. Asimismo, la cúrcuma puede ser utilizada para inhibir la formación de coágulos y aliviar los síntomas pre-menstruales.

El principio activo de la cúrcuma es la curcumina, que está siendo estudiada para tratar heridas en la piel como quemaduras. Para su estudio se está incluyendo en geles y pomadas de aplicación tópica presentando excelentes resultados.

Cómo puedes tomarla?

La parte más utilizada de la cúrcuma es el polvo que proviene de su raíz para aderezar las comidas, sin embargo, sus hojas también pueden ser utilizadas en la preparación de algunos tés.

Preparación del té de cúrcuma:

Coloca 1 cucharadita de polvo de cúrcuma en 150 ml de agua hirviendo y deja reposar durante unos 10 a 15 minutos. Luego cuando esté tibio bebe hasta 3 tazas al día entre las comidas.

Cápsulas de cúrcuma.

Por lo general la dosis recomendada es de 2 cápsulas de 250 mg cada 12 horas, totalizando 1 gramo por día, sin embargo, la dosis puede variar de acuerdo con el problema a tratar.

Gel de cúrcuma:

Mezcla una cucharada de sábila con el polvo de cúrcuma y aplica sobre las regiones de la piel que estén inflamadas. Además, para mejorar la absorción de antioxidantes de la raíz, la cúrcuma puede consumirse con aceites, como el de oliva, de coco o aguacate.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS RÁBANOS? CONOCE ESTOS 7 BENEFICIOS DE LOS RÁBANOS.

En este video te contamos 7 beneficios de los rábanos que seguramente no conoces. Cada una de las frutas y las verduras que nos brinda la madre naturaleza tiene sus propiedades particulares y funciones en el organismo. Por esta razón es importante mantener una dieta balanceada que incluya alimentos de todos los grupos, principalmente orgánicos y de origen vegetal con el fin de mantener la buena salud. Muchas personas tenemos conocimientos acerca de los beneficios que brindan las frutas y las verduras más comunes, sin embargo, hay otros que a pesar de ser absolutamente saludables y de buen gusto, no es tan común que sepamos los beneficios que produce en el organismo el consumirlos. Por esta razón, queremos que conozcas los beneficios de los rábanos para tu salud.

Si te está gustando nuestro contenido te invito a que le des un me gusta al vídeo, que lo compartas y que te suscribas al canal, no te cuesta nada pero para nosotros es de mucho valor. Estos son los 7 beneficios más importantes de los rábanos para la salud

Beneficio #1. Son diuréticos. Los rábanos están compuestos en gran porcentaje por agua. Esto quiere decir que aparte de ser bajos en calorías, mantiene hidratado el cuerpo y además lo ayuda a deshacerse de esas toxinas indeseadas. Así, los rábanos favorecen no solo al sistema digestivo sino también los riñones, el hígado, la vesícula, , el sistema circulatorio y mucho más.

ANTES DE CONTINUAR, QUIERO QUE ME DIGAS EN LOS COMENTARIOS COMO LE LLAMAN AL RÁBANO EN TU PAÍS.

#2. Combate las enfermedades cardiovasculares. El rábano es alto en potasio, el cual incide saludablemente en la regularización de la presión arterial, uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. También cuenta con un tipo de flavonoide que tiene propiedades antinflamatorias, lo que ayuda a la correcta circulación sanguínea.

#3. Fortalece el sistema inmunológico. Esta raíz es rica en vitamina C, un importante antioxidante y una súper vitamina. Se le considera así debido a los múltiples beneficios que puede brindarle a nuestro organismo su consumo. La vitamina C, no solo está presente en los cítricos; en los rábanos también se puede encontrar este nutriente que es capaz de ayudar al sistema inmunológico a protegernos de resfriados comunes, bacterias, virus y otras enfermedades infecciosas.

#4. Fuente de fibra. Esto significa que cuando los consumes, la sensación de saciedad perdura por más tiempo, lo que ocasiona que comas menos y por ende pierdas peso. La fibra también es beneficiosa para mantener adecuado el nivel de azúcar en sangre, la buena salud de la piel, del sistema digestivo y más.

#5. Facilita la digestión. La digestión es uno de los procesos más importantes del cuerpo y esta hortaliza ayuda en él, porque colabora para que todo fluya naturalmente por su alto contenido en agua. Por esta razón, también es un buen alimento recomendado en casos de estreñimiento ya que interviene en la normalización de la flora intestinal.

#6. Recomendable para los asmáticos, Este vegetal tiene la propiedad de disminuir la congestión en las vías respiratorias. Tanto la nariz como la garganta, pulmones y boca se ven beneficiados porque los descongestiona. Así que para las personas que sufren de asma, sinusitis o bronquitis, el rábano es un fruto que no puede quedar por fuera de la dieta si se quiere experimentar mejoría en los síntomas.

#7. Previene el cáncer. Como los rábanos ayudan al organismo a deshacerse de toxinas, limpian los riñones y los sistemas en general, se convierte en un excelente aliado para prevenir el cáncer. Específicamente el cáncer de cólon, intestinal, cáncer de estómago, de boca y cáncer renal. Incluso se han realizado estudios que demuestran que sustancias presentes en los rábanos son capaces de eliminar células cancerígenas por el impacto que tienen en la genética de ellas.

Gracias por haber llegado hasta aquí, te estarémos dejando un video recomendado al final de la pantalla.

Este canal no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. SI TE HA GUSTADO EL VIDEO TE INVITO A QUE TE SUSCRÍBAS Y LO COMPARTAS CON FAMILIARES Y AMIGOS, GRACIAS POR LA ATENCIÓN Y NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA CON OTRO VIDEO!

LA VERDAD ACERCA DE LAS MANZANAS… BENEFICIOS Y PROPIEDADES.

En el día de hoy te queremos presentar una información muy interesante acerca de las manzanas… Quédate leyendo el artículo para que conozcas LOS 10 BENEFICIOS MAS IMPORTANTES DE LA MANZANA.

El manzano es probablemente el primer árbol cultivado por el ser humano y uno de los más rentables, pues su fruto puede conservarse sin perder demasiadas cualidades durante más de 6 meses. Aunque podemos comer manzana todo el año y verlas en el mercado, las manzanas se recogen a finales de verano, principios de otoño y es entonces cuando están más sabrosas. Un refrán muy popular nos dice que manzana al día mantiene al médico en la lejanía. Según el Instituto Médico Europeo de la Obesidad,  la manzana previene las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, protege el cerebro, contribuye al fortalecimiento de la memoria y evita las caries.

Si te interesa nuestro contenido te invito a que le des un me gusta al vídeo, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo

A pesar de los mitos que circulan, el consumo de esta fruta no ayuda a despertarse ni a conciliar el sueño, y tampoco existe ninguna diferencia en cuanto a las propiedades debido a su color o tipo, como las verdes, amarillas, rojas, Reineta y Golden, son todas muy parecidas. Además la manzana es una de las frutas que mantiene por más tiempo sus propiedades nutritivas pero también tiene otros muchos beneficios que detallamos a continuación. Son tantos que muchos la llaman la fruta del milagro.

1. La manzana tiene mucha fibra.

De cada 100 gramos de esta fruta, 2,4 son de fibra, mientras que los melocotones, por ejemplo, sólo tienen alrededor de 1 gramo.

2. Con efecto saciante.

Cuando la pectina, que es la sustancia que se encuentra en la pulpa blanca o amarillenta, llega hasta el estómago, desencadena unos mecanismos de información que transmiten al cerebro la orden de que ya está lleno, por lo que no te apetece comer más. La presencia de pectinas en la dieta también puede tener efectos beneficiosos sobre losniveles de colesterol en sangre.

3. Es drenante.

Un estudio sobre la manzana realizado por el departamento de Nutrición de la Universidad de Florida (EE UU), revela que la pectina y los antioxidantes que tiene la manzana en la piel ayudan a eliminar toxinas. De ahí la importancia de lavar bien la fruta para consumirla sin pelar.

4. Protege el corazón.

Las investigaciones más reciente de el DR. Arjmandi, han evaluado los efectos cardioprotectores a largo plazo del consumo diario de la manzana en las mujeres posmenopáusicas. Disminuye en fuertes cantidades el llamado colesterol malo.

5. Adecuada en casos de diabetes.

Otro de los beneficios de la manzana es que ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre debido a su alto contenido en fibra, que retarda la absorción de carbohidratos, lo que evita los picos de insulina, tal y como concluye la Asociación Americana de Diabetes, que recomienda la ingesta de al menos una manzana al día.

6. Regula el intestino.

Tomar una manzana con piel nos ayuda a facilitar el movimiento intestinal. En cambio, si la consumimos pelada, la pectina de su pulpa hace más lento el tránsito intestinal, lo que sirve contra la diarrea. Además, los taninos que contiene, sobre todo si la pelas y esperas a que coja un color oscuro por efecto de la oxidación, son antiinflamatorios y actúan directamente contra la causa de la diarrea.

7. Manzana para activar el cerebro.

Según un estudio de la Universidad de Massachusetts Lowell, el zumo de la manzana puede aumentar la producción de acetilcolina, un neurotransmisor que mejora la memoria.

8. Blanquea los dientes.

Un trozo de esta fruta después de comer protege la boca del desarrollo de bacterias nocivas gracias a las propiedades de sus nutrientes. Según la Asociación de Odontología Holística, puede llegar a prevenir el desarrollo de caries o gingivitis.

9. Mucha vitamina.

Es una gran fuente de vitaminas C y A, así como potasio. Una manzana mediana contiene 8 mg de vitamina C. La vitamina C en las manzanas se encuentra justo debajo de la piel, así que no debes pelarla.

10. La manzana tranquiliza.

La Asociación Española de Aromaterapia afirma que por el mero hecho de oler una manzana sentimos tranquilidad. Por eso el aceite esencial de manzana usado el aromaterapia tiene un alto valor relajante. Incluso hay estudiosos de esta disciplina que relacionan este olor con la autoconfianza.

Ahora que ya conoces todos estos beneficios que tienen las manzanas, no dudes en incluirlas en tu dieta.

SI TE HA GUSTADO EL VIDEO TE INVITO A QUE TE SUSCRÍBAS Y LO COMPARTAS CON FAMILIARES Y AMIGOS, GRACIAS POR LA ATENCIÓN Y NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA CON OTRO VIDEO!

11 beneficios de la menta para la salud y algunos usos que puedes darle.

La menta es una hierba que crece en muchas regiones del mundo pero tiene su origen en la región mediterránea. El imperio romano fue el que se encargó de transportarla hacia varios lugares para luego ir propagándose. Debido a sus diversas propiedades, se ha convertido en una de las hierbas más populares.

La planta de la menta suele medir unos 70 centímetros de altura y no requiere grandes cuidados, por lo que es muy típica en los hogares. La menta alcanza su apogeo en verano, el momento perfecto para recoger sus hojas con las que preparar una deliciosa limonada o un refrescante mojito. A día de hoy es muy utilizado en la elaboración de pastas de dientes, enjuagues bucales, chicles o caramelos, ya que proporcionan un aliento fresco. Pero a parte de para mejorar la boca, también suele utilizarse por sus propiedades positivas para el aparato respiratorio y digestivo, incluso para frenar el mal de altura.

Si te da pereza leer y gustas puedes ver el vídeo aquí con toda la información… Recuerda suscribirte al canal.

La menta se ha convertido con el paso de los años en uno de los aderezos más especiales, que cuenta actualmente con dos docenas de especies y cientos de variedades entre las que elegir, como por ejemplo, la también célebre hierbabuena o el poleo, muy popular en el ámbito de las infusiones.

Sin embargo, la menta no es solo una fuente única de sabor, también posee multitud de beneficios nutricionales. De hecho, en el pasado, se empleaba con fines medicinales, sobre todo en lo que a enfermedades digestivas y respiratorias se refiere. La menta tiene propiedades antiinflamatorias, expectorantes, antisépticas, analgésicas, antibacterianas o antitusivas, entre otras, pues la lista es mucho más extensa.

Además, está compuesta principalmente por agua, fibra, minerales como el calcio, el potasio, el cobre o el magnesio; y vitaminas A, B, C y D. Sin olvidar que apenas posee 0.03 gramos de grasa y 0.48 gramos de carbohidratos, aproximadamente. Bajo esta premisa y teniendo en cuenta el amplio abanico de nutrientes que forma parte de su composición,.¿En qué nos puede ayudar la menta si la incluimos en nuestra alimentación?

11 Beneficios para la salud de las hojas de menta.

#1. La menta es una excelente aliada contra la pérdida de la memoria y para tratar la rinitis alérgica.

#2. Es efectiva para ayudar a la madre durante la lactancia materna.

#3. Es efectiva para la pérdida de peso y durante las dietas.

#4. Si la colocas en un infusor y como desodorante de ambiente, es efectiva contra la depresión y la fatiga.

#5. Las hojas de menta en infusión, ayudan a disipar dolores de cabeza y mareos.

#6. Las hojas de menta poseen componentes benéficos para el corazón y el resto del sistema cardiovascular. Contribuyen a una circulación sanguínea adecuada.

#7. Esta planta, por sus propiedades, se utiliza con frecuencia para el tratamiento de cólicos, náuseas y para regular el vómito.

#8. El mentol que contienen las hojas de menta, funciona para combatir los dolores musculares, por eso lo puedes preparar en infusiones.

#9. La menta contiene grandes cantidades de vitaminas y minerales en sus hojas, y éstas contienen propiedades que son de gran relevancia en el proceso digestivo.

#10. La menta posee un alto contenido de mentol que es un gran aliado para despejar las vías respiratorias.

#11. Las hojas de menta contienen propiedades antisépticas que son útiles para refrescar el aliento, matando las bacterias que lo ocasionan.

Ahora veamos algunos usos que se le puede dar a la menta:

Coloca 4 cucharadas de hojas de menta fresca cortadas en 4 tazas de agua hirviendo. Déjala enfriar, cuélala y consérvala en el refrigerador. Utiliza este líquido como enjuague bucal casero para combatir el mal aliento.

Si tienes gripe, una buena manera de intentar descongestionar la nariz es colocar en una esponja algunas gotas de aceite esencial casero, dejarlo en el suelo de la bañera y cuando te duches con agua caliente, el vapor de ésta se unirá con el del aceite de menta. Sentirás alivio en las vías respiratorias y este remedio también puede funcionar para mejorar la bronquitis.

¿El consumo de menta tiene contraindicaciones?

A pesar de todos estos beneficios, no se recomienda abusar de la menta en casos de hernia de hiatoacidez estomacal o úlcera digestiva, ya que el mentol que le caracteriza puede empeorar la sintomatología. Sobre todo si se utiliza como aceite esencial, de ahí la importancia de diluirlo adecuadamente antes de su uso. Debido a sus propiedades estimulantes algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como gastritis, alergias o episodios de insomnio y nerviosismo.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

Esta planta en tu hogar funciona como un imán para la riqueza y la energía positiva.

Planta de jade, conocida también como la millonaria china, es una de las plantas más utilizadas en el Feng Shui para atraer las riquezas materiales, el dinero, la buena fortuna, el amor y la abundancia.

De pocos cuidados, puede colocarse tanto en el interior como en el exterior (con clima apropiado) y si eres fiel seguidor o seguidora del Feng Shui, ya sabrás que no sólo atrae las riquezas, sino que alivia las tensiones que puede haber en una oficina, en el hogar o en el lugar donde esté ubicada, ayudando a restablecer la armonía y propiciar un clima de entendimiento y paz.

La planta Jade crece lentamente a lo largo de los años. En interiores puede alcanzar hasta el metro y medio de altura máxima. Sus hojas carnosas y redondas permanecerán verdes todo el año, salvo que tenga exceso de sol que se tornarán anaranjadas o verde claro. Los ejemplares de gran edad producirán flores blancas pequeñas en primavera.

Una planta con una gran leyenda.

Esta pequeña planta tiene una leyenda que tal vez pocos la conocen. Si usted que está viendo este video y conocía su leyenda por favor déjenos un comentario. La leyenda dice que un granjero pobre trabajaba sin descanso todo ello lo hacía solo para tener un futuro mejor. Cierto día mientras caminaba de regreso a casa, se tropezó con esta planta. Entonces decidió llevarla a casa, pues sus hojas parecidas a Jade le recordaban el dinero. Además, dicha planta cuenta con bellas características. Todos los días cuando se levantaba, miraba a aquella planta tan hermosa y radiante. Entonces le oraba a su dios para que le diera prosperidad a él y a su familia. Todo parece indicar que su plegaria fue escuchada, pues al poco tiempo consiguió una verdadera fortuna. En ese momento se acordó de la planta, que, para él, fue la responsable de su cambio de vida.

Dicha historia de fe, donde se persiguen los sueños a pesar de que parezcan imposible, ha acompañado a la planta. Esto se hizo una especie de tradición donde unos le regalan esta planta a otros y viceversa.

Tal vez te estes preguntando. ¿Dónde colocar la planta de Jade? Lo habitual para los maestros del Feng Shui es ubicarla en las direcciones sureste de cualquier lugar, pues es ahí donde está el sector de la riqueza. Nunca en el baño, cocina y habitaciones porque las condiciones de humedad, calor y energía para el descanso, no son las adecuadas.

Lugares ideales: a la entrada del hogar para propiciar la armonía y el flujo de recepción del dinero, o en el espacio de estudio o trabajo, si se quiere potenciar el progreso. Otra opción, es localizar la zona de la riqueza del lugar donde permanecerá, y situar la planta en esa área, a manera de activador. Los pasillos tampoco se descartan siempre y cuando tengan luz natural, pues esa ubicación facilita el flujo de energías al resto de estancias del lugar.

¿Cómo activar el poder de la planta de Jade? Lo primero que se aconseja es comprar un ejemplar pequeño para que se desarrolle como la prosperidad que de él se espera.

La utilización de maceteros de materiales naturales puede favorecer su energía, así que recicla o compra el envase que más te guste, en función de la decoración del lugar donde vas a instalarla. Un ejemplar en barro o arcilla queda precioso.

Ahora toca activar la planta con las normas del Feng Shui, y así beneficiarse de su poder. Para ello, entierra una moneda de curso local en la tierra donde estará plantado el ejemplar y listo.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

VIRTUDES MEDICINALES DE LAS HOJAS DE PAPAYA.

En infusiones o jugo, las hojas de papaya son grandes aliados de nuestra salud global, tanto interna como externa. Se puede consumir o aplicar en el cuerpo.

Estos son algunos de sus beneficios.

✓ En caso de menstruación dolorosa:

Si tienes problemas hormonales o padeces de miomas uterinos, es probable que tu periodo sea más que doloroso. Si es así, haz infundir una buena cantidad de hojas de papaya previamente bien lavadas. Bebe esta infusión para aliviar el sufrimiento, sin necesidad de consumir medicinas.

✓ Actúa contra el dengue y la malaria:

El dengue es una enfermedad mortal transmitida por los mosquitos. Esta enfermedad puede ser inevitable en algunos momentos y se caracteriza por síntomas como la fiebre alta con dolor de cabeza, dolor muscular severo, dolor articular, erupción roja en el cuerpo que puede cautivar ser picazón. La infusión o el jugo de hojas de papaya es un método natural que cura la fiebre del dengue sin efectos secundarios. Se recomienda tomar 200-250 ml. de este jugo dos veces al día durante una semana para obtener resultados rápidos. Además, si estás en perfecto estado de salud, es aconsejable beber jugo de hoja de papaya al menos 4 veces al mes para prevenir la malaria y limpiar el hígado.

✓ Combate el acné y los puntos negros:

Para combatir el acné y los puntos negros, puedes preparar una máscara de hojas de papaya y un poco de agua. Luego mezclalo para obtener una pasta. Cuando tu pasta esté lista, debes aplicarla sobre tu piel y dejarla actuar durante 15 minutos. Haz esta máscara regularmente para obtener buenos resultados.

✓ Quemador de grasa pérdida de peso:

Si has engordado mucho, aquí tienes una posibilidad de adelgazar fácilmente: Secas las hojas de papaya, luego las conviertes en polvo en una licuadora o licuadora, el polvo obtenido lo guardas en un frasco limpio cerrado. En un vaso, poner una cucharadita de papaya en polvo y completar con jugo de piña natural. Beber una copa de esta mezcla todas las mañanas en ayunas y todas las noches antes de acostarse.

✓ Para calmar el dolor de muelas:

Pilar hojas de papaya, formar una pequeña bola, colocar en el diente enfermo y mastica suavemente para que el jugo penetre.

✓ Contra la indigestión:

¿Sufres de problemas digestivos como infecciones, dolores de estómago y otros trastornos por la acidez? Piensa en consumir hojas de papaya. Las enzimas que contienen protegerán todo tu tracto digestivo, desde la boca hasta el colon. Eso no es todo, las hojas de papaya también promueven el metabolismo de proteínas y carbohidratos de forma natural, lo que limita la producción excesiva de ácido en los intestinos.

✓ Para combatir la adicción al azúcar y a los carbohidratos:

Consumir infusiones de hojas de papaya ayuda a reducir el consumo excesivo de carbohidratos y azúcar. Como usted sabe, el consumo excesivo de azúcar y carbohidratos es perjudicial para la salud.

✓Para la salud de tu cabello:

La papaya se usa en muchas recetas de productos de belleza naturales. Las hojas de papaya, por su parte, son ideales para el cabello. Una simple infusión puede ayudar a devolverles el brillo y fortalecerlos. ¡Solo agrega la infusión a tu champú y se acabó!

✓ El poder laxante de las hojas de papaya:

La papaya es un excelente laxante y sus hojas también lo son. Si eres de los que no aman el sabor de la fruta, puedes optar por las hojas y consumirlas en forma de infusión para aliviar tus problemas de estreñimiento, gracias a su alto contenido de fibra.

✓ Para aumentar tu apetito:

No es raro perder el apetito, ya sea por un tratamiento o una enfermedad. Bebiendo una infusión de hojas de papaya, es posible darle a su cuerpo el deseo de comer de nuevo, mientras mejora el proceso de digestión.Los fitonutrientes que se encuentran en las hojas de papaya nos ayudan a protegernos:

  • Enfermedades cardiovasculares
  • Del envejecimiento
  • Alergias
  • Infecciones del estómago.

Ahora que conoces sus propiedades, no dudes en consumir infusión de hojas de papaya para disfrutar de todos sus beneficios.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

1 2 3 8