RAZONES POR LAS QUE DEBES TOMAR JUGO DE NOPAL TODOS LOS DÍAS.

Si bien es cierto, la chumbera o nopal, contiene propiedades diuréticas, que ayudan a mejorar la digestión, y por su gran contenido de fibras nos puede ayudar a prevenir la obesidad.

Hola mis amados suscriptores, bienvenidos sean todos a remedios saludables.

Si eres nuevo en el canal o si me visitas por primera vez te pido que me dejes un me gusta y que te suscribas.

La planta de nopal es muy fácil de cultivar y no requiere de muchos cuidados para mantenerse en buen estado. Se ha comprobado que esta planta ofrece diferentes y grandes beneficios que harán que lo vuelvas el remedio casero de tu preferencia. En este video te mostraré cuales son los beneficios del nopal para la salud.

Beneficio #1. Controla la diabetes:

Algunos estudios indican que consumir 500 gramos de nopal puede ayudar a regular el azúcar en la sangre en personas diabéticas, debido a que contiene polisacáridos, fibras soluble como la pectina y otras sustancias que ayudan a disminuir el azúcar en la sangre y regular la acción de la insulina.

#2. Combate la arterosclerosis:

Dicha inflamación cardiovascular es ocasionada por la placa de nuestro vaso sanguíneo, esta se puede llegar a tratar fácilmente con esta planta, ya que gracias a sus propiedades es un poderoso antioxidante y antiinflamatorio de los más eficaces. Se recomienda consumir por lo regular un zumo de nopal fresco o en polvo, para ayudar evitar el padecimiento de esta enfermedad.

#3. Regula el colesterol: 

Los nopales aparentemente actúan a nivel de los receptores de colesterol malo en el hígado, ayudando a reducir el colesterol en sangre. Además de esto, es rico en grasas poliinsaturadas como el ácido linoleico, oleico y palmítico que ayudan a disminuir el colesterol, aumentar el bueno y evitar el surgimiento de enfermedades cardiovasculares.

#4. Ayuda el trabajo del colon:

Gracias a sus componentes activos, esta ayuda a la prevención y absorción de carbohidratos y grasa. Ayudándonos a mantener el balance del nivel de sangre en buen estado para controlar la obesidad y ayudar al cólon manteniéndolo limpio.

#5. Protege las células del sistema nervioso:

Este tipo de cactus contiene diversas sustancias como la nicotiflorina, por ejemplo, una sustancia que ejerce un efecto protector y antiinflamatorio sobre las células neuronales, disminuyendo el riesgo de demencia.

#6. Ayuda a controlar la presión arterial:

El nopal contiene buenas cantidades de potasio, mineral que ayuda a eliminar el exceso de sodio del organismo a través de la orina, ayudando a controlar la presión arterial.

Además, este cactus también es rico en compuestos antioxidantes, que preservan la salud de las arterias, mejorando la circulación sanguínea y previniendo la hipertensión arterial.

Ahora que ya conoces los beneficios del nopal te quiero regalar una muy buena receta. La preparación es sencilla, suelen utilizarse instrumentos básicos de cocina como licuadora y colador.

Ingredientes:

  • 2 tallos de apio.
  • 1 penca de nopal pequeña.
  • Media toronja pelada.
  • 2 rodajas de piña.
  • 2 vasos de agua.

Preparación:

Introduce todos los ingredientes en la licuadora por dos minutos, es necesario que se licuen muy bien. Se recomienda servirlo sin colar pues la fibra es indispensable en este jugo.

Recuerda que todo en exceso hace daño, ser moderados en todo lo que consumimos nos evita consecuencias.

Este canal no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos médicos.. Si te ha gustado el video te invito a que te suscribas y lo compartas con familiares y amigos.

Cómo tomar vinagre de sidra de manzana para adelgazar?

Agregar a tu dieta vinagre de sidra de manzana para adelgazar es una excelente estrategia.

Y es que ha demostrado que puede ayudar a controlar el apetito, reducir el porcentaje de grasa corporal y perder grasa abdominal más rápido. En este video te mostraré cómo y cuándo tomarlo para alcanzar más rápido el peso que deseas.

Son sorprendentes los beneficios del vinagre de sidra de manzana para bajar de peso. Esta maravilla de la naturaleza se ha utilizado desde hace siglos por sus propiedades medicinales.

Se prepara mezclando manzanas con levadura, que produce alcohol y luego se fermenta en ácido acético, agregándole algunas bacterias. La bebida también contiene agua, minerales, vitaminas y pequeñas cantidades de otros ácidos.

El ácido acético es su principal componente activo y promueve la pérdida de peso de varias maneras.

Cómo tomar el vinagre de sidra de manzana para adelgazar?

SI NO TE GUSTA LEER PERO TE ENCANTA VER VIDEOS ENTONCES VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA QUE TE SUSCRIBAS. PULSA EL BOTÓN AQUÍ DEBAJO!

Si haz llegado hasta esta parte del video te invito a que le des un me gusta, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo.

La cantidad que se emplea para adelgazar es de 1 a 2 cucharadas soperas por día, mezcladas con un vaso de agua. Es recomendable que comiences con 1 cucharadita para ver cómo tu cuerpo lo tolera.

Si lo vas a comenzar a consumir, es mejor que lo distribuyas en 2 o 3 dosis a lo largo del día y no tomar más de 1 cucharada a la vez porque podría causarte náuseas. Consúmelo con sorbete para evitar que dañe el esmalte de tus dientes.

El vinagre de sidra de manzana también queda divino con aceite de oliva como aderezo para ensaladas. En especial, es muy sabroso con verduras de hoja verde, pepinos y tomates, también lo puedes usar para encurtir verduras.

El mejor momento para tomarlo es justo antes de la comida. Esto te mantiene lleno y evita que comas en exceso, también ayuda a descomponer los almidones que comes. Es importante mezclarlo con agua, ya que el vinagre sin diluir puede quemar el interior de la boca y el esófago.

Tomar dosis muy altas puede ser dañino, como las interacciones con medicamentos o la erosión del esmalte dental.

Recuerda que todo en exceso hace daño, ser moderados en todo lo que consumimos nos evita consecuencias.

Si este video te ha gustado compártelo con familiares y amigos.

¿Qué sucede en mi cuerpo si bebo agua de mar?

Hola amigos. bienvenidos sean todos a remedios saludables. Si eres nuevo en el canal, si me estás visitando por primera vez te pido que te suscribas y actives la campana de notificación, para que no te pierdas de nuestros nuevos videos.

El agua de mar es una disolución formada por agua y sales, en una proporción de un 96,5% de agua y un 3,5% de sales. ¡Conoce los diferentes tipos que existen para el consumo y los beneficios que nos puede aportar.

EL Agua de Mar ¡desintoxica, oxigena, alcaliniza y nutre tu organismo!

Muchos somos los que decidimos ir a la playa de vacaciones, con el objetivo de descansar, relajarnos y recargar pilas.

Y no es casualidad que después de pasar un día en el mar, nos sintamos mucho mejor. A nivel externo, el agua de mar tiene un efecto muy beneficioso sobre nuestra salud: ayuda a combatir problemas respiratorios, cura enfermedades de la piel como la psoriasis y cicatriza heridas, calma los dolores procedentes del reuma, artrosis y artritis, reduce el estrés y la ansiedad.

Aunque existe la creencia popular de que el agua marina no es apta para nuestro consumo, beberla tiene enormes beneficios sobre nuestra salud. Este líquido contiene minerales, proteínas, vitaminas y más de 90 elementos de la tabla periódica fundamentales para nuestro cuerpo, lo que nos ayuda a llevar una vida sana, rica en nutrientes y minerales,

El agua de mar nos ayuda a estar sanos, pues es el mayor reconstituyente de minerales de nuestro cuerpo y nos ofrece muchos otros beneficios, si la consumimos a nivel interno.

Desde la antigüedad el ser humano ha aprendido a utilizar el agua como elemento curativo mediante técnicas de hidroterapia, y en las escuelas pitagóricas e hipocráticas eran conocedores de terapias a base de agua de mar para mantener y recuperar la salud de sus pacientes. El conocimiento de la terapia con agua de mar se lo debemos al científico francés René Quinton (1867-1925), que demostró la similitud de la composición del plasma sanguíneo con la del agua de mar. Estableció que las células humanas pueden mantenerse vivas en esa agua de mar primigenia, menos salada que la actual. Así que, diluyendo el agua marina para rebajar la concentración de sales y acercarla a la de la sangre, consiguió un plasma marino con el que curó a miles de personas, en una época en la que no había antibióticos.

Si haz llegado hasta esta parte del video te invito a que le des un me gusta, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo.

Si tenemos en cuenta que las enfermedades se desarrollan en entornos ácidos, nos será fácil entender que el agua de mar, con propiedades alcalinas, funciona como alcalinizador de nuestro organismo, lo que nos puede ayudar a prevenir enfermedades.

Al beber agua de mar, nuestro organismo se desintoxica, oxigena, alcaliniza, nutre y restaura. Entre los beneficios de tomar agua de mar, podemos destacar los siguientes:

  • Ayuda a la regeneración celular.
  • Limpia los pulmones de mucosidad.
  • Ayuda a eliminar resfriados y congestión.
  • Aporta dureza a los huesos (la deficiencia de sal, o consumir sal refinada, es una de las principales causas de la osteoporosis).
  • Ayuda a nuestro organismo a procesar mejor los alimentos, evitando digestiones pesadas.
  • Ayuda en la absorción de nutrientes a través del tracto intestinal.
  • Elimina el exceso de acidez de las células del cuerpo.
  • Regula la presión arterial (mezclada con agua dulce).
  • Regula el sueño.

Cómo tomar agua de mar?

El agua de mar tiene una concentración de 36 gramos de sal por litro, frente a los 9 gramos por litro que tiene nuestro organismo. Si tomáramos agua marina directamente, la concentración de sal en nuestro cuerpo aumentaría tanto que los tejidos deberían liberar agua para que la concentración de sales volviera a ser 9 gramos por litro. Esto podría provocarnos diarreas, y en consecuencia, deshidratación.

Por eso lo más conveniente es tomar agua de mar isotonizada, es decir rebajada con agua dulce. Teniendo en cuenta la proporción de sal que contiene el agua de mar, lo recomendable es no tomar más de un cuarto de litro por día, y en una proporción de 3 partes de agua dulce por 1 de agua de mar.

¡Importante! Antes de comenzar a tomar agua de mar, es recomendable comprobar que no sufrimos intolerancia a la misma. Lo mejor sería empezar ingiriendo pequeñas cantidades para asegurarnos de que nuestro cuerpo la tolera sin problemas.

Recuerda que todo en exceso hace daño, ser moderados en todo lo que consumimos nos evita consecuencias.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiar los tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

Estas semillas cuidan la salud del corazón, combaten la anemia y eliminan parásitos.

Hola a todos, un gusto poder compartir con ustedes un nuevo articulo. En esta ocasión para hablarles acerca de los beneficios que aportan las semillas de calabaza.

Las semillas de calabaza, cuyo nombre científico es Cucurbita máxima, aporta diversos beneficios para la salud, debido a que son ricas en grasas buenas, omega 3, fibras, antioxidantes y minerales como hierro y magnesio.

Estas semillas pueden ser incluidas en la dieta para mejorar el funcionamiento del cerebro y del corazón, así como favorecer la salud intestinal y disminuir la inflamación en el organismo ocasionada por diversas enfermedades. 

Si te interesa nuestro contenido te invito a que le des un me gusta al vídeo, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo.

Las semillas de calabaza pueden consumirse enteras o trituradas, pudiendo ser incorporadas en las ensaladas o en la preparación de algunas comidas. Además, también es posible encontrar en algunas tiendas de productos naturales y a través de internet el aceite de semilla de calabaza, el cual también aporta los diversos beneficios para la salud.

Los principales beneficios para la salud son: 

#1. Contribuye a tu felicidad.

El mineral L-triptófano presente en las semillas de calabaza mejoran el estado de ánimo. De hecho, se afirma que puede ser muy bueno para combatir la depresión. Consumir estas semillas varias horas antes de dormir fomenta una buena noche de sueño.

#2. Aumenta el potasio.

El potasio es indispensable para ayudar a que los músculos se contraigan, regular los fluidos, equilibrar los minerales y el mantenimiento de la presión arterial. Este también ayuda a reducir los riesgos de contraer cálculos renales y evitar la pérdida de masa ósea del cuerpo. Se recomienda a los adultos consumir 4700 miligramos de potasio por día.

#3. Proteger las células del organismo.

Gracias a su elevado contenido de antioxidantes como caro-tenoides y vitamina E, las semillas de calabaza ayudan a proteger las células del organismo del efecto de los radicales libres, ayudando a disminuir la inflamación, así como con la reducción del riesgo de sufrir algunos tipos de cáncer como el de estómago, próstata, de colon y de mama.

#4. Disminuye la inflamación.

Las semillas de calabaza son una excelente fuente de omega 3, el cual ejerce una acción antiinflamatoria ante los procesos de estrés o de enfermedades que puedan estar causando un estado de inflamación del organismo, asimismo protege al organismo de enfermedades cardiovasculares y cerebrales.

#5. Combate los parásitos intestinales.

Estas semillas han sido utilizadas como remedio casero para combatir los parásitos intestinales, debido a que poseen acción antiparasitária y antihelmíntica pudiendo ser utilizada en niños y en adultos.

#6. Mejora la salud de la próstata y de la tiroides.

Las semillas de calabaza son ricas en zinc, un mineral que es importante para fortalecer el sistema inmune y que ayuda a regular el funcionamiento de la tiroides. Algunos estudios han demostrado que el consumo diario de estas semillas ayuda a disminuir los síntomas de la hiperplasia benigna de la próstata. 

#7. Cuida la salud del corazón.

Estas semillas poseen fitoesteroles, magnesio, zinc, ácidos grasos buenos y omega 3, que ayudan a mantener la salud del corazón debido a que ejercen un efecto cardioprotector que ayudan a controlar la presión arterial, a reducir el riesgo cardiovascular y disminuir los niveles de colesterol. 

 #8. Combate la anemia.

Estas semillas son una excelente fuente vegetal de hierro, por lo que ayudan a combatir la anemia, pudiendo también ser consumido por personas veganas o vegetarianas para aumentar el aporte de hierro al organismo.

Es importante que en conjunto con las semillas se ingiera alguna fuente que proporcione vitamina C, de manera de favorecer su absorción a nivel intestinal. Algunos alimentos ricos en vitamina C son la naranja, la mandarina, la papaya, las fresas y el kiwi. 

¿Como podemos consumir las semillas de calabaza?

Las semillas de calabaza debidamente secas se pueden utilizar enteras en la ensalada o en la sopa, por ejemplo, o como un aperitivo en las meriendas, cuando se espolvorea un poquito de sal y jengibre en polvo.

Sin embargo, no se les debe añadir mucha sal, especialmente si sufre de hipertensión. Consumir alrededor de 10 a 15 gramos de semillas todos los días por 1 semana es excelente para eliminar los parásitos intestinales. También se pueden consumir trituradas agregarlas a los cereales, al yogur o al jugo de frutas. Para triturarlas basta colocarles en una licuadora o en un procesador de alimentos. Está también el aceite de semillas de calabaza el cual puede comprarse en ciertos supermercados. Este aceite debe ser utilizado para aderezar la ensalada o para añadirlo a la sopa una vez que esté lista, debido a que pierde sus propiedades al calentarse, por lo que siempre debe utilizarse crudo.

En caso de parásitos intestinales, se recomienda la ingesta de 2 cucharadas de aceite de semilla de calabaza al día durante 2 semanas.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiar los tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

10 COSAS QUE NO SABÍAS DE LA MIEL DE ABEJA.

Las propiedades y beneficios de la miel de abeja han sido conocidos y utilizados por distintas sociedades en el tiempo. Actualmente esta sustancia constituye uno de los endulzantes naturales primarios más importantes, cuyos beneficios van desde un sabor agradable al paladar, hasta la posible prevención y tratamiento de enfermedades.

La miel es el resultado de un proceso realizado por las abejas que utilizan como materia prima el néctar que obtienen de las flores, de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas que lo mezclan con otros elementos menores y procesan.

Si te interesa nuestro contenido te invito a que le des un me gusta al vídeo, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo.

Durante la recolección del polen y el néctar de las flores, las abejas contribuyen a la polinización de los cultivos comerciales, mejorando los rindes productivos y de las flores silvestres: de esta manera favorecen la biodiversidad ambiental; este ciclo virtuoso convierte a la apicultura en la actividad sustentable por excelencia. También es importante recordar a otros productos de la colmena como el polen, los propóleos, la jalea real, la cera y las apitoxinas, que se utilizan como complementos nutricionales en la industria cosmética y en medicina alternativa.

Si es de buena calidad, la miel puede mejorar nuestra alimentación pero también nuestra salud, es por esto que recientemente se incrementó su uso como complemento en tratamientos médicos.

A continuación te dejamos 10 beneficios de la miel de abeja que deberías saber:

1. Potencial antibacteriano.

Debido a las inhibinas (peroxido de hidrogeno, flavonoides y ácidos fenólicos) presentes en la miel, esta sustancia tiene propiedades importantes como bactericida. Dichas propiedades se atribuyen también a la presencia de glucosa oxidasa. Por ejemplo, uno de los potenciales antibacterianos de la miel puede ser importante para el tratamiento de acné y exfoliar la piel.

2. Fuente natural de antioxidantes

Los antioxidantes son sustancias naturales que impide la formación de óxidos, lo que a su vez frena la descomposición celular. En este sentido, el consumo periódico de miel de abeja puede ser un complemento dietético importante en la prevención de enfermedades cardíacas, del sistema inmune y de procesos inflamatorios.

3. Endulzador primario.

Antes de que se popularizara la extracción de azúcar de caña y de otras raíces, tubérculos y alimentos, la miel era el único endulzar primario natural. Debido a sus componentes, como los péptidos pequeños, los flavonoides y las enzimas, la miel sirve como endulzante, pero no sólo eso. Es un agente protector que, al mezclarse con otros alimentos, puede potenciar tanto el sabor como sus propiedades benéficas para la salud. En este mismo sentido, la miel de abeja sirve como un sustituto natural del azúcar refinado.

4. Contiene proteínas.

La miel de abeja contiene aproximadamente enzimas y aminoácidos. Estas se originan por la actividad de las propias abejas, y en ocasiones en el néctar de la planta. Las proteínas tienen un papel fundamental en el crecimiento y la síntesis de distintos tejidos. A su vez, los aminoácidos son la base para la producción de proteínas.

5. Potencial hidratante.

La alta concentración de humedad de la miel no solo influye en su viscosidad, peso, sabor y color, sino que puede ser fundamental para humectar distintas partes de nuestro cuerpo. Por lo mismo suele utilizarse como hidratante del cabello y cuero cabelludo. En esto es importante que la miel no se exponga a altas temperaturas, ya que sus propiedades pueden perderse.

6. Favorece la digestión.

Al combinarse con otros productos naturales, como el jugo de limón o la canela, la miel puede favorecer la actividad del sistema digestivo. Esto quiere decir que ayuda a metabolizar los alimentos, previniendo o aliviando indigestiones estomacales. Así mismo se le ha atribuido aliviar síntomas de estreñimiento y sensación de pesadez después de comidas fuertes. Por lo mismo se le ha atribuido también la propiedad de prevenir reflujo y ayudar a aliviar diarrea.

7. Tratamiento de heridas y quemaduras

Ya desde las antiguas sociedades egipcias, chinas y romanas, la miel se utilizaba para tratar distintas heridas. En combinación con otras hierbas, un ungüento de miel resultaba benéfico para quemaduras de sol, infecciones por heridas y manchas en la cara. Por lo mismo se le atribuyen propiedades antisépticas, es decir, reduce la posibilidad de infecciones al aplicarse en el tejido vivo en algunas heridas.

8. Alivia la tos y el dolor de garganta

Nuevamente al combinarse con otras sustancias como el jugo de lima o limón, la miel de abeja alivia el dolor de garganta, incluso en pequeñas dosis. Por las propiedades antibacterianas también podrían ayudar a combatir algunas infecciones de este tipo. Así mismo la miel de abeja es reconocida como un remedio natural para la tos (no obstante se recomienda no aplicar en niños menores de un año).

9. Actividad antiinflamatoria

La aplicación directa de la miel de abeja en músculos inflamados se ha utilizado como un potente antiinflamatorio, es decir, se le ha atribuido la propiedad de reducir hinchazones musculares. A su vez, esto alivia el dolor provocado por la misma inflamación.

10. Recupera la calidad del sueño.

Estimula la relajación nocturna. La miel permite la secreción de melatonina, fundamental para la regulación del sueño diario.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

Hojas de guayaba, descubra sus beneficios contra el colesterol, la obesidad y la diabetes.

Mucho se habla de los beneficios que ofrece la guayaba. Que es antioxidante, reduce el colesterol, protege el corazón, es antiséptica y astringente. Sin embargo, no necesariamente se conoce tanto sobre las propiedades que tienen las hojas de este árbol, las cuales también pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud. Pueden prepararse en infusión. El té de estas hojas ayuda a fortalecer el sistema inmunológico gracias a su alto contenido de vitamina C.

De acuerdo con un estudio publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, en el cual se reunieron diversas investigaciones sobre los efectos de las hojas de guayaba en roedores y se determinaron algunos beneficios para los que ha sido aplicado en la medicina tradicional.

En este estudio se habla de estas hojas como tratamiento antiinflamatorio y agente estimulante del sistema inmunológico. Pero además, las investigaciones determinaron que sus extractos acuosos y orgánicos tienen una función antibacteriana, por ello son tan usadas para elevar la protección del organismo y aliviar problemas relacionados con enfermedades como la artritis o dolores más leves relacionados a la inflamación. Del mismo modo, en el sistema digestivo estas hojas tienen propiedades efectivas para proteger el estómago de ulceraciones gástricas y la secreción de ácido, ya que protege la mucosa del estómago gracias a los flavenoides que contienen.

Si te interesa nuestro contenido te invito a que le des un me gusta al vídeo, que lo compartas y que te suscribas al canal. Recuerda dejar un comentario con el nombre de tu país y así saber desde donde nos estás viendo.

El té de hoja de guayaba no solo tiene un sabor sumamente aromático, sino que también posee propiedades para tratar varios padecimientos y trastornos nerviosos y del sueño.

Continúa viendo el video que más adelante te vamos a regalar una receta muy interesante que te va a encantar.

BENEFICIOS DE LA HOJA DE GUAYABA.

#1. Problemas intestinales: 

Si sufres de dolor de estómago, náuseas o diarrea, el té de hojas de guayaba es una buena opción para aliviar los malestares.

#2. Antiinflamatorio:

Sus propiedades diuréticas y su alto contenido en potasio son ideales para prevenir la retención de líquidos y ayudar a eliminar las molestas sensaciones inflamatorias.

#3. Salud bucal:

Las hojas de guayaba mantienen la salud bucal. Ayuda con el dolor de muelas y reduce la inflamación de las encías, se recomienda masticar las hojas cada vez que se presenta dolor de muelas.

#4. Fortalece el sistema inmunológico: 

Contiene altas dosis de vitamina C, que fortalece las defensas evitando diversas infecciones. Por otro lado, ayuda en el tratamiento de la tos, la flema y los trastornos de garganta.

#5. Ayuda a perder peso: 

Quita los antojos y el hambre antes de la hora de la comida ya que provoca saciedad.

#6. Evita el envejecimiento: 

Protege la piel, mejorando su textura y tono, ya que contiene antioxidantes que previenen el daño causado por los radicales libres.

¿Cómo preparar el té de hojas de guayaba para bajar de peso?

Si quieres aprovechar estas propiedades para bajar de peso, pero no sabes cómo prepararlo, aquí te lo decimos..

Para la preparación, tan solo necesitas 3 hojas de guayaba, que puedes encontrar en algunos supermercados o bien en herboristerías y tiendas de dietética o en el patio de tu vecino. Una vez las tengas, solo tienes que seguir estos pasos:

Pon agua a hervir (la cantidad debe ser un poco más de la taza que te vayas a tomar). Cuando esté a punto de hervir, vierte el agua en una taza. Añade tres hojas de guayaba. Si son pequeñas, puedes poner cuatro.

Tapa bien el cazo y deja reposar el agua con las hojas de guayaba dentro de unos diez minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo, cuela la infusión. Bébelo dos veces al día.

Aunque el té de hojas de guayaba sea beneficioso y se haga con sus hojas, es importante no abusar porque no deja de tener también efecto diurético, lo que en exceso puede hacer que el cuerpo pierda demasiadas vitaminas y minerales que necesita para funcionar adecuadamente.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

5 Bebidas que puedes preparar con jengibre, limón y vinagre para combatir cualquier enfermedad.

La miel de abejas es uno de los ingredientes naturales valorados desde la antigüedad por sus múltiples aplicaciones alimentarias y medicinales. Es un alimento producido por las abejas a partir de la transformación del néctar de las flores para alimentar la colmena. Sin embargo, se emplea desde hace siglos para beneficio humano.

Es un alimento eminentemente energético y facilita la digestión. Es el edulcorante más natural del mundo y además contiene vitaminas, minerales y aminoácidos, por lo que se recomienda como ingrediente habitual de nuestra dieta.

Se le atribuyen propiedades antibióticas, antivirales y antiinflamatorias. Además, gracias a su riqueza de enzimas y compuestos antioxidantes, protege las células contra los efectos de los radicales libres.  También se puede añadir en remedios naturales con otros ingredientes para facilitar el tratamiento de varios problemas de salud.

Estas son las 5 mejores infusiones con miel para tu salud.

1- Infusión de miel y jengibre.

El jengibre reduce la congestión y mejora la digestión. Además, ayuda a eliminar toxinas y a promover la circulación.

Ingredientes:

  • 1 taza de miel
  • 1 cucharada de raíz de jengibre fresco, pelado y rallado.

Preparación:

Vierte la taza de miel en una olla con agua y agrega el jengibre. Lleva el agua a ebullición a unos 85 Cº y déjala a esa temperatura durante 10 minutos. A continuación retira la olla del fuego y deja la mezcla enfriar durante otros 10 minutos. Por último, viértelo todo en un frasco de vidrio con tapa y bébelo cuando lo necesites. Podrás almacenarlo hasta 2 semanas si tapas el frasco correctamente.

2- Infusión de miel y canela.

La canela es una excelente fuente de antioxidantes y se ha utilizado desde hace cientos de años para tratar condiciones de salud como la diabetes, la candida, la pérdida de peso, el cáncer, el Alzheimer, el hongo del dedo del pie, el Parkinson, la gripe estomacal, etc.Enlace patrocinado

Además, es antifúngica y reduce la sinusitis y la congestión, e incluso, cuando se infusiona en la miel, reduce los niveles de colesterol malo.

Ingredientes:

  • 1 taza de miel
  • 4-6 palitos de canela
  • Una pizca de canela molida.

Modo de preparación:

Coloca los palitos de canela en una olla con agua y esperar que hiervan, retira la olla del fuego y agrega una taza de miel. Déjalas reposar durante unas 2 horas y cuela la mezcla para eliminar los restos de canela. Almacena este remedio en un frasco de vidrio y tómalo cuando desees no lo necesites.

3- Infusión de miel y clavos de olor.

Los clavos son uno de los mejores remedios para el dolor de muelas. Por lo tanto, si ese es tu problema, tienes que probar esta infusión.

Para realizarla necesitarás:

  • 1 taza de miel
  • 7 clavos enteros.

Pasos a seguir:

Vierte una taza de miel en una cacerola con agua y, a continuación, agrega siete clavos en la miel. Caliéntalo a 85º C durante unas 2 horas y cuela la mezcla para guardarla en un recipiente hermético. Tómatela en cuanto tengas molestias.

4- Infusión de miel y vinagre de manzana.

El vinagre de sidra de manzana nunca falta en mi cocina. Se utiliza en prácticamente todos los remedios, el único problema es que hace que no queden tan dulces.

Ingredientes:

  • 1 taza de miel
  • 3 cucharadas de vinagre de manzana.

Preparación:

Vierte las 3 cucharadas de vinagre en una cacerola con agua y agrega una taza de miel. Caliéntalo todo a fuego lento durante unos 10 minutos, remuévelo bien, vierte la mezcla en un recipiente hermético y almacénalo en un lugar fresco lejos de la luz solar. Suele durar unos 7 meses, así que en cuanto te sientas con pocas energías, te lo puedes tomar para sentirte mejor.

5- Infusión de miel y limón.

Enlace patrocinado

Esta infusión es una de las mejores para combatir los resfriados. El limón ayuda a reducir la flema, mientras que la miel calma la irritación.

Ingredientes:

  • 1 taza de miel
  • 1 cucharada de cáscara de limón
  • Bolsas de té.

Modo de preparación:

En primer lugar lava muy bien el limón antes de rallar la cáscara para eliminar todas las bacterias que pueda tener en la superficie.Enlace patrocinado

Coloca las ralladuras de cáscara de limón dentro de una bolsa de té. Vierte una cucharada de miel en una olla con agua y añade la bolsa de té. Caliéntalo a 85º C durante 10 minutos. A continuación, viértelo en un recipiente y deja que se enfríe durante otros 10 minutos. Por último, retira con cuidado la bolsa de té y vierte la miel en una jarra esterilizada con tapa. Ya tienes tu remedio perfecto para ese resfriado.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

Jugo de jengibre, manzana y limón para limpiar el colon

Nuestro sistema digestivo está compuesto en su mayoría por los intestinos. El intestino grueso se compone de un tubo muscular llamado colon, que absorbe el agua y los minerales de la materia alimenticia que queda después de que esta pase a través del intestino delgado.

Nuestro colon contribuye en gran medida al almacenamiento y la evacuación controlada de la material fecal, la digestión y la absorción de los nutrientes no digeridos.

Al menos una vez al año es recomendado depurar nuestro organismo, pues es una forma de desechar de esas toxinas que se han ido acumulado durante el tiempo. Además nos ayuda a restaurar y limpiar nuestros órganos principales como lo son el colon, el hígado, el páncreas y los intestinos.

Cuando se trata de ayudar a limpiar nuestro cuerpo de manera natural, podemos elaborar un sin fin de recetas efectivas elaborados a base de frutas y verduras con propiedades desintoxicantes.

Algunos ingredientes que puedes utilizar para limpiar el colon son:

 1. Limón.

Los cítricos son ricos en vitamina C y tienen excelentes propiedades antioxidantes además de muchos otros increíbles beneficios para la salud. Los limones, en particular, son una excelente ayuda digestiva y cuando se combina con agua tibia puede ayudar a su cuerpo por; ‘La regulación de los ácidos del estómago, la promoción de digestiones, y la prestación de remedios para trastornos como la acidez estomacal, la hinchazón y la acidez.

2. jengibre.

El jengibre es un ingrediente delicioso, vibrante y saludable, que se ha utilizado durante siglos para tratar todo tipo de dolencias; “Como resfriados, náuseas, artritis, migrañas e hipertensión.

Se convierte en un ingrediente perfecto en nuestra bebida de limpieza, ya que también “estimula la digestión, la absorción, alivia el estreñimiento y la flatulencia mediante el aumento de la actividad muscular en el tracto digestivo.

El jengibre también se puede utilizar en una multitud de diferentes maneras, excluyendo nuestra limpieza de colon que se encuentra a continuación, aquí hay algunas recetas alternativas excelentes.

3. Manzanas.

La fibra es un componente fantástico de las manzanas que es esencial para un sistema digestivo saludable. Fibra soluble que es abundante en las manzanas; ‘Puede ayudar a reducir el colesterol en la sangre, disminuir la absorción de carbohidratos de los alimentos y ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. La fibra afecta la velocidad de digestión de los alimentos, la absorción de nutrientes y el movimiento de los productos de desecho (heces) a través del colon.

Mediante la adición de jugo de manzana orgánica, fresca a su limpieza de su colon, sera un excelente aliado para limpiar tu colon en poco tiempo.

Bebida limón jengibre y manzana.

Para preparar esta bebida vas a necesitar:

  • Media taza de agua tibia
  • 1 cucharadita de zumo de jengibre
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 1/2 taza de zumo de manzana
  • 1/2 cucharadita de sal marina

Preparación:

Agrega todos los ingredientes en un recipiente y con una cuchara revuelve. Toma 1 vaso en ayunas y 2 después de almorzar. En la noche antes de ir a dormir se recomienda consumir otros 2 vasos de esta bebida.

Este remedio solo debe realizarlo por un día.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

Esto es lo que sucede si colocas un ajo en tus oídos. No vas a creer sus beneficios.

Las propiedades medicinales del ajo son innegables, ya que se ha utilizado como tratamiento desde la antigüedad.

En la actualidad se sigue prefiriendo como medicina alternativa, ya que está comprobado que tiene una fuerte acción antibiótica, antioxidante y antiviral que puede inhibir la actividad de diferentes microorganismos y agentes tóxicos para la salud.

En muchos lugares del mundo se conoce como “el alimento de la salud” reconociendo sus efectos para mejorar la circulación, reducir el colesterol y tratar cientos de problemas crónicos que ponen en peligro el buen estado físico y mental.

Los ajos son una fuente natural de aminoácidos esenciales, vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes necesarios para las diversas funciones del organismo, como:

  • Reforzar el sistema inmunitario.
  • Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Reducir el riesgo de cáncer.
  • Controlar el colesterol malo.
  • Mejorar la circulación.
  • Regular la presión arterial.
  • Vitaminas B6 y C.
  • Minerales como el potasio, calcio y fósforo.
  • Alicina y quercetina.
  • Ácido glutamínico.
  • Ácido aspártico.

Posiblemente en alguna ocasión has sufrido de dolor de oído, ya sea por alguna infección, dolor de garganta, sinusitis, aumento de presión u otra situación. Aunque este dolor es poco común, podría afectar en tu rendimiento laboral, cambiar tu estado de ánimo y sufrir mucho por no saber cómo combatirlo. Pero aquí te tenemos la solución a este terrible problema.

Si has escuchado de este remedio, pruébalo y obtendrás esto…

  1. – Alivia las infecciones en el oído
  2. Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
  3. – Mejora las defensas, es decir ayuda a que nos enfermemos menos
  4. – Fortalece el sistema respiratorio 
  5. – Ayuda a mantener bajo control la presión sanguínea.

¿Qué tengo que hacer?

Consigue un ajo orgánico, lávalo y córtalo en pequeños trozos, coloca uno de los pedazos de ajo en la oreja (no dentro del oído) y sujétalo con un vendaje o cinta para que no se caiga. Déjalo en su sitio toda la noche y al día siguiente, retíralo.

Lo ideal sería que sintieras alivio desde su primera aplicación; sin embargo, si la molestia persiste, puedes repetir el tratamiento.

Para una acción más potente, puedes poner un trocito del corazón de una cebolla al lado del ajo para aprovechar sus beneficios antiinflamatorios y antivirales.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

Elimina las horribles grietas de tus talones y deja tus pies tan suaves como una perla.

La piel es una barrera que nos protege frente a microorganismos externos impidiendo su entrada. Por este motivo, es importante mantenerla hidratada y cuidada logrando así que no pierda su continuidad y elasticidad, pero…

¿realmente cuidamos nuestra piel, sobre todo, la de nuestros pies y talones, de forma correcta?

Es importante prestar atención a los talones agrietados, ya que la falta de tratamiento puede conducir a una infección. Si hay síntomas severos como sangrados y dolor, lo mejor es consultar al médico.

A todas nos encantaría tener los pies super suaves y lisos, tal como si fuera la piel de un bebé, pero muchas veces las grietas en los talones dificultan esa apariencia. Estos son provocados en muchas ocasiones, debido a los zapatos que usamos comúnmente. Es decir, si usas sandalias con los talones descubiertos y sin tacón es muy probable que tengas los talones agrietados.

Otra de las causas pueden ser que tengas la piel de los pies demasiada seca. Esto produce que al tener el peso del cuerpo sobre estos y no tengan la elasticidad requerida para expandirse, esto hará que los talones se agrieten.

Para eliminar los talones agrietados son necesarios varios cuidados. La piel de los pies es delicada y tiende a resecarse como consecuencia de algunos tipos de calzado y su contacto con diversas superficies. De hecho, según un informe de la National Foot Health Assessment, un 20 % de los adultos estadounidenses han experimentado grietas en la piel de los pies.

Si bien no suelen ser graves, en muchos casos causan dolor, hinchazón y otros incómodos síntomas que pueden impedir la realización de algunas tareas cotidianas. Incluso, sin una atención adecuada, dichas grietas pueden sangrar o desarrollar una infección. ¿Cómo mejorarlo?

Los casos más severos deben ser atendidos por un médico, ya que puede se necesaria la aplicación de antibióticos y otros medicamentos. Sin embargo, si es algo leve, algunos remedios caseros pueden ayudar. En este espacio detallamos varias opciones.

Elimina las grietas de los talones con papas.

Ingredientes:

  • 1 papa
  • 1 limón
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pasta dental.

Modo de preparación y uso:

Pela la patata y córtala en tres o cuatro partes de forma vertical, luego de que tengas los trozos de patata rallarlos con la ayuda de un rallador. Luego con un colador cuela las patatas rayadas para extraer todo su jugo, corta un limón y agrega el zumo en el jugo de la patata. Agrega a esta preparación una cucharada pequeña de sal y una de pasta dental, mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén perfectamente integrados.

Con las partes del limón que exprimiste o bagazo vas a aplicar este remedio casero para eliminar los talones agrietados. Sumerge el bagazo en la preparación y aplica en las zonas de los talones haciendo círculos en esta. Aplica masajes con el limón por 5 minutos y deja actuar la preparación durante 20 minutos más.

Luego enjuaga tus pies con abundante agua, asegurándote que ninguna zona de tu pie quedó con la preparación, si deseas salir al sol luego de hacer el tratamiento.

Te recomendamos hacer este remedio cada día para obtener resultados mucho mas rápido.

Nuestro propósito no es ni será sustituir o cambiarlos tratamientos médicos.. Si le ha parecido interesante el articulo compartalo con familiares y amigos!!

1 2 3 19